- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Francisco Granados, ex mano derecha de Esperanza Aguirre, detenido por corrupción
La Nube / 27 octubre 2014Francisco Granados, ex Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, ha sido detenido en una operación policial contra la corrupción.
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Granados se ha visto involucrado antes en polémicas y varios casos de corrupción. El PSOE de Madrid denunció ante Fiscalía Anticorrupción irregularidades en la campaña electoral en Valdemoro. Le acusaron de pagar con dinero del ayuntamiento folletos electorales para su campaña y regalos promocionales distribuidos entre los votantes.
Ocupó el cargo de Secretario General del PP de Madrid desde 2004 hasta ser destituido el 23 de noviembre de 2011.
Granados y su sucesor en la alcaldía de Valdemoro, José Miguel Moreno Torres, compraron a David Marjaliza (amigo de la infancia de Granados, ex-presidente de Nuevas Generaciones y concejal de Valdemoro hasta 1995) sendos chalets en Marbella valorados en 200.000 euros en 2002, por los que habían adelantado la suma de 33.000 euros. Marjaliza recompró ambos unos meses más tarde.
Caso Gürtel: Los concejales del Partido Popular José Luis Peñas y Juan José Moreno le señalaron en su declaración ante el juez como uno de los cargos del gobierno madrileño que presionaron para que el alcalde de Majadahonda, Ricardo Ortega, procesado en el caso, amañara una venta de suelo público.
Espionaje político en la Comunidad de Madrid: en 2009, se publicó información que relacionaba la Consejería de Interior, que presidía, con una trama de espionaje a sus compañeros de partido Ignacio González, Manuel Cobo y Alfredo Prada. Tras una investigación judicial, el 15 de julio de 2010 la juez competente dictó auto de archivo del caso por no haberse acreditado la realidad de los seguimientos, y por falta de indicios de delito. En 2010 la Audiencia de Madrid ordenó a la juez reabrir el caso y reunir las pruebas necesarias para procesar a los acusados por malversación de caudales públicos.
En 2010, se citaron unas declaraciones suyas en un artículo sobre los problemas para adoptar medidas de austeridad en la administración española, en las que mencionaba el problema de la inamovilidad de los funcionarios.
En septiembre de 2011 presentó una declaración de bienes en la que afirmaba haber cobrado de la Comunidad de Madrid 15.000 euros más de lo que declara oficialmente como su sueldo.
El 19 de febrero de 2014 fue publicado en los medios que Francisco Granados tenía una cuenta a su nombre en Suiza con 1,5 millones de euros. El dinero estaba en un depósito abierto desde 1999, según comunicó la justicia suiza a la española.
Lea también:
– Acebes, imputado por el ‘caso Bárcenas’ y el dinero negro del PP
– Xavier Trias, alcalde de Barcelona, investigado por una cuenta millonaria en Andorra
(Fuente: Wikipedia)
You must be logged in to post a comment Login