- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Garzón hace campaña contra Podemos, que «ha aceptado gran parte del discurso de la derecha»
La Nube / 14 diciembre 2015El candidato de Unidad Popular-Izquierda Unida a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, carga duramente contra Podemos en sendas entrevistas publicadas en EL PAÍS y EL MUNDO, en las que denuncia el «giro al centro» que a su juicio ha dado la formación liderada por Pablo Iglesias desde que decidió no concurrir en una plataforma conjunta de toda la izquierda. «Con el Podemos actual no hubiéramos intentado siquiera la unidad popular.
«El Podemos actual, y no me refiero a la gente de Podemos, sino al Podemos oficial, ha aceptado gran parte del discurso del adversario, de la derecha», señala en EL PAÍS.
Garzón explica en EL MUNDO que él cree en «una posición rupturista que abogue por un proceso constituyente, la nacionalización de las empresas estratégicas y un Estado republicano. Y eso no está en Podemos, que desgraciadamente, está mucho más al lado de Ciudadanos y PSOE». El candidato de IU lamenta que haya sido excluida de los debates electorales «la voz crítica contra el sistema» que representa su formación.
«No sé si ganó Pablo [Iglesias], pero los cuatro hicieron un ejercicio de moderación que en algunos ámbitos les hacía casi indistinguibles. Rivera y Pablo fueron intercambiables en algunos puntos. Entre Pablo y Soraya [Sáenz de Santamaría] hay un mundo, pero un mundo bendecido por la CEOE».
EL PAÍS 1, 16/EL MUNDO 16, 17
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login