- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Gibraltar dice que jamás retirará los bloques de hormigón que originaron este último conflicto
La Nube / 19 agosto 2013El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, aseguró ayer que las autoridades del Peñón no retirarán los 75 bloques de hormigón con pinchos de acero que el pasado 24 de julio lanzaron en aguas de su bahía. «El infierno se congelará antes de que el Gobierno gibraltareño retire alguno de esos bloques», afirmó, parafraseando al embajador de EEUU ante la ONU que en 1962 se enfrentó con el representante soviético por la Crisis de los Misiles de Cuba.
Preguntado en una entrevista concedida a la televisión británica BBC por el aumento de los controles en la Verja de Gibraltar para detener el contrabando de tabaco, Picardo indicó que las autoridades españolas están usando esta cortina de humo para «fabricar una disputa» que no existía hace pocas semanas. «Está disputa fue diseñada desde Madrid», afirmó.Pescadores españoles protestan contra el hostigamiento de Gibraltar
Medio centenar de embarcaciones de la flota pesquera de la Línea de la Concepción y Algeciras participó ayer en la protesta contra las medidas de las autoridades del Peñón que dificultan que faenen en aguas de la bahía de Gibraltar. Los pescadores, que estuvieron escoltados por la Guardia Civil, tenían previsto concentrarse justo en la zona donde están los bloques de hormigón pero se lo impidieron las patrulleras de la policía gibraltareña. El momento de mayor tensión se produjo cuando los pescadores, alentados por quienes desde tierra proferían gritos de «Gibraltar español», intentaron sobrepasar el cordón policial. Las embarcaciones de la policía llanita impidió el paso a los pescadores españoles y todo quedó en un cruce de insultos y algunas colisiones leves entre los cascos de las embarcaciones.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto conversar con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, sobre la situación en Gibraltar. Se espera que ambos dialoguen sobre la petición del primer ministro británico, David Cameron, para que Bruselas mande observadores a la frontera con la colonia británica. Según fuentes del Gobierno citadas por EL MUNDO, Rajoy explicará a Barroso que los controles que está haciendo España están dentro de la legalidad porque Gibraltar no está en el territorio Shengen de libre circulación, y que el resto de medidas anunciadas -como la lucha contra las gasolineras flotantes- también competen a España, porque se produce en aguas de soberanía española.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login