- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Gibraltar: Reino Unido rechaza abrir un diálogo sobre la soberanía del Peñón
La Nube / 21 agosto 2013El Gobierno británico rechazó ayer la propuesta de reanudar el diálogo bilateral sobre Gibraltar con España que incluya asuntos de soberanía.
Londres respondía así al artículo del ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, publicado en The Wall Street Journal, en el que ofrecía reabrir el diálogo, condicionado a la retirada previa de los bloques de hormigón.«La soberanía está muy clara en nuestra mente», indicó un portavoz del primer ministro británico, y añadió que la única negociación a la que estarían dispuestos es la relacionada con la pesca.
Mientras, el Gobierno de Gibraltar habilitará un procedimiento de quejas para las personas afectadas por «las colas fronterizas», a los que pide «detalles de su experiencia» para elaborar estadísticas para mostrar a la Comisión y «de ser necesario, preparar un proceso legal».
El PP cree que el envío de observadores evidencia la grave agresión
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, aseguró ayer que la decisión de la Comisión de enviar observadores a Gibraltar «evidencia» que se ha producido «una gravísima agresión» por parte de la colonia británica. Por su parte, el secretario para la UE del PSOE, Juan Moscoso, dudó de la «efectividad» de la misión de Bruselas.
Mientras, el eurodiputado y secretario general del PPE, Antonio López-Istúriz, afirmó que hay un problema de seguridad en Gibraltar porque «hay un contrabando de droga y armamento que se sospecha que tiene un punto de origen o destino».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login