- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Hacienda denuncia ante el Tribunal de Cuentas a Puigdemont y su Govern
La Nube / 8 noviembre 2017El Ministerio de Hacienda denunció ayer ante la Fiscalía del Tribunal de Cuentas al expresidente catalán Carles Puigdemont, a su Govern y a las asociaciones independentistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural por emplear dinero público para financiar actividades destinadas a la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña.
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, reclama en un escrito enviado a la Fiscalía que inicie las «actuaciones oportunas» encaminadas a determinar las actuaciones, contratos y actos administrativos realizados por la Generalitat para la organización y celebración del referéndum ilegal y calcule «los daños causados al erario público» para poder reclamar esos fondos al Govern destituido tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española. La carta hace hincapié en los «fondos públicos» destinados a la consulta ilegal, incluidas las subvenciones que recibieron la ANC y Òmnium, cuyo papel en la promoción y organización de la consulta «parece evidente».
Asimismo pide que «tras el correspondiente procedimiento de responsabilidad contable» se identifique a la Generalitat gobernada por Puigdemont como «responsable» y se le reclame «la indemnizaciones procedentes».
A juicio de Hacienda existe «certeza sobre el ánimo doloso en la ejecución de una actuación ilegal empleado por parte del Gobierno de Cataluña y de las asociaciones ANC y Òmnium», aunque reconoce que «su cuantificación no resulta posible por el ánimo de ocultación». El escrito aporta numerosas referencias y un relato de hechos que «evidencia la voluntad directa y conscientemente decidida» de emplear medios y recursos públicos «para un fin manifiestamente ilegal».
EL PAÍS 37/EL MUNDO 1,6/ABC 24/LA VANGUARDIA 1,20/LA RAZÓN 15/CINCO DÍAS 2,21/EL ECONOMISTA 29
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login