- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Hacienda sabía desde hace años que los directivos de Caja Madrid usaban las tarjetas ocultas
La Nube / 10 octubre 2014La Agencia Tributaria supo hasta 2007 de los gastos que los consejeros de Caja Madrid cargaban a sus tarjetas personales, según informa en su edición de hoy el diario EL PAÍS.
El diario señala que el responsable de la inspección fiscal, Cipriano Muñoz, realizaba un estudio aleatorio de las facturas presentadas y, «todos los años», según fuentes conocedoras, encontraba gastos que no se correspondían con los de representación. Ante esta situación, la Agencia anulaba la deducción del 35% del impuesto de Sociedades que se había hecho Caja Madrid por estos gastos y levantaba un acta de sanción por importe del 20% de los gastos que se habían deducido incorrectamente. EL PAÍS resalta que «el fisco no fue más allá» y no exigió que se desmantelara el sistema de tarjetas ni pidió que los gastos personales de cada consejero se aplicaran a sus correspondientes declaraciones de IRPF.Por lo que respecta a los gastos con tarjetas opacas, EL PAÍS señala que el dirigente de UGT José Ricardo Martínez gastó 12.750 euros en un mes en El Corte Inglés. LA VANGUARDIA y EL PERIÓDICO se hacen eco de los pagos realizados por el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa con la tarjeta. Entre ellos, resaltan los 9.000 euros gastados en un safari en Sudáfrica. Asimismo, señalan que el exsecretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez-Ponga gastó 40.000 euros en viajes en las navidades de 2008 y 2009. Por su parte Francisco Baquero, de CCOO, gastó 266.400 euros en mobiliario de casa, electrodomésticos y restaurantes de lujo.
El exconsejero de Caja Madrid por IU José A. Moral Santín, que gastó, según el informe de Bankia, 426.000 euros con la tarjeta opaca, defiende, en una entrevista en EL MUNDO que este mecanismo de retribución era legal y que los secretarios generales de la entidad nunca le pidieron justificante. «No eran un regalo, trabajé intensamente», enfatiza el exconsejero.
Juan Iranzo presentó ayer su dimisión como miembro del Consejo Económico y Social (CES), tras aparecer su nombre entre los exconsejeros de Caja Madrid que hicieron uso de las tarjetas opacas.
Por otro lado, CINCO DÍAS informa que Bankia declaró en el folleto de su debut en Bolsa, en julio de 2011, bajo la presidencia de Rodrigo Rato, que sus consejeros tenían saldos disponibles en tarjetas de crédito por 27.000 euros en conjunto. La auditoría encargada por el actual presidente revela que ese año las tarjetas opacas facturaron 1,2 millones. EL ECONOMISTA apunta que la cúpula de Caja Madrid ha devuelto sólo el 7,2% del dinero de las tarjetas.
EL ECONOMISTA también señala que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, dependiente del Ministerio de Economía, acusa a Deloitte de saltarse la ley al establecer una cláusula en la auditoría de Bankia con la que pretendía eludir sus responsabilidades.
En este contexto, los inspectores de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (BCE) han pedido información sobre el escándalo, informa EL MUNDO. Los técnicos de ambos organismos están manteniendo desde el lunes reuniones con representantes del Ministerio de Economía, Hacienda, el Banco de España, el FROB y la Sareb.
En otro orden de cosas, EL MUNDO destaca que el exjefe de gabinete del secretario de Estado de Hacienda José María Buenaventura, que dimitió por haber hecho uso de 63.000 euros de las tarjetas opacas de Caja Madrid, se incorpora al Servicio de Auditoría Interna de la Agencia Tributaria que se encarga de vigilar a los inspectores.
EL PAÍS 1,24/EL MUNDO 1,32,33/ABC 45/LA RAZÓN 32,33/LA VANGUARDIA 62,63/EL PERIÓDICO 27/LA RAZÓN 32,33/CINCO DÍAS 1,18/EL ECONOMISTA 1,6-8/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login