- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Irak: los kurdos recuperan la presa de Mosul, que estaba en manos de los yihadistas
La Nube / 18 agosto 2014Las fuerzas kurdas que combaten en el norte de Iraq a los yihadistas del Estado Islámico (EI) lograron ayer una importante victoria al recuperar la estratégica presa de Mosul, la más grande del país, que aprovisiona de riego y electricidad a toda la región.
Después de dos días de bombardeos de la aviación estadounidense, los peshmergas kurdos ocupaban anoche buena parte de la presa. Controlada por los yihadistas desde el pasado 8 de agosto, resultaba vital para ambos bandos, por lo que en su recuperación se ha empleado a fondo la aviación de EEUU, con catorce ataques durante el fin de semana cuyo objetivo era eliminar todo el armamento pesado que las tropas integristas habían desplegado alrededor del embalse.
Obama asegura que los ataques serán «limitados en su alcance y duración»
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, notificó ayer formalmente al Congreso la campaña de ataques aéreos en Irak en apoyo a las operaciones de las fuerzas de seguridad iraquíes para recuperar de manos de los yihadistas la presa de Mosul, según informó la Casa Blanca. «Estas operaciones militares serán limitados en su alcance y duración», según sea necesario para «retomar y establecer el control» en la zona de la presa, indicó Obama en una carta enviada a la Cámara.
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, defendió ayer que el Gobierno británico debe utilizar su capacidad militar para hacer frente a los avances de los extremistas del Estado Islámico en Irak porque, de lo contrario, podríamos encontrarnos ante «un Estado terrorista en las costas del Mediterráneo». «Si no actuamos para poner fin la embestida de este excepcionalmente peligroso movimiento terrorista, seguirá fortaleciéndose hasta poder atacarnos en las calles de Reino Unido. Ya conocemos sus intenciones asesinas», señala en un artículo publicado en el diario TheSundayTelegraph.
EL PAÍS 3/EL MUNDO 21/ABC 22, 23/LA RAZÓN 22, 23/LA VANGUARDIA 1, 8/EL PERIÓDICO 10, 11/EL ECONOMISTA 31
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login