- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
La economía española creció un 0,5% en el segundo trimestre, por encima de previsiones
La Nube / 24 julio 2014La economía española creció en el segundo trimestre del año el 0,5%, lo que supone una aceleración de una décima respecto a la tasa registrada entre enero y marzo (0,4%), de acuerdo con el dato adelantado ayer por el Banco de España.
Tras 4 trimestres consecutivos de avance trimestral del PIB, la tasa de variación interanual se habría situado en el 1,1% (0,5% en el trimestre precedente). A este crecimiento del PIB contribuyeron especialmente los componentes privados del gasto interno (sobre todo el consumo y la inversión empresarial), que fueron el principal soporte del PIB en el segundo trimestre, prolongando una mejoría que se mantiene desde que se iniciara la recuperación a mediados del pasado año.Según estas estimaciones, la recuperación de la actividad en el periodo reciente habría adquirido un ritmo algo más elevado que el previsto en el pasado marzo, lo que ha llevado a revisar ligeramente al alza las tasas de crecimiento del PIB previstas para 2014 y 2015 (1,3% y 2%, respectivamente, una y tres décimas más altas que las anteriores).
En el boletín económico de julio-agosto la entidad supervisora explica que en el segundo trimestre de 2014 la recuperación de la economía española continuó afianzándose de manera gradual, en un entorno en el que prosiguió la normalización de las condiciones financieras y la mejoría del empleo y de la confianza.
En cuanto a la tasa intertrimestral de crecimiento económico, al 0,5% de crecimiento del PIB entre abril y junio, contribuyó en un 0,3% la demanda interna y en un 0,2% la demanda exterior neta, que volvió a ser positiva como resultado de la recuperación de las exportaciones en el segundo trimestre.
Además, se destaca el favorable comportamiento del empleo, estimando un aumento de la ocupación en términos netos, por tercer trimestre consecutivo, que supondría el retorno a una tasa interanual positiva, próxima al 0,4%, por primera vez en los últimos en seis años. Esta evolución del producto y del empleo se habría traducido en un ligero descenso adicional de la tasa de avance de la productividad, tras los elevados crecimientos registrados desde el inicio de la crisis.
En cuanto a la inflación, se recalca que en junio los precios mostraron un aumento prácticamente nulo (0,1%) y podrían experimentar una desaceleración adicional durante el verano
EL PAÍS 1 25/EL MUNDO 32/ABC 48, 49/LA VANGUARDIA 44, 45/EL PERIÓDICO 1, 22, 23/LA RAZÓN 32, 33/CINCO DÍAS 1, 27/EL ECONOMISTA 1, 25/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login