La Guardia Civil incautó a Unipost más de 45.000 certificados de notificación para el 1-O

/ 20 septiembre 2017

La Guardia Civil localizó ayer en diferentes sedes de la empresa de envíos postales Unipost más de 45.000 certificados de notificación para su remisión a ciudadanos que deberán formar parte de las mesas electorales en el referéndum del 1 de octubre.

Puigdemont, con Junqueras y Forcadell (Foto: Generalitat)

Puigdemont, con Junqueras y Forcadell (Foto: Generalitat)

El material estaba almacenado en una nave de Terrassa y en otra de Manresa y podría suponer el 80% de las comunicaciones necesarias para cubrir las mesas electorales, según informó el Ministerio del Interior.

Agentes de la Guardia Civil llegaron por la mañana a la sede de Unipost en Terrassa y tras realizar registros dieron con el material electoral que debía ser distribuido esta semana. A lo largo de la mañana se fueron concentrando manifestantes, entre ellos miembros de Arran, que intentaron impedir el acceso del secretario judicial que debía levantar acta del material incautado. Finalmente, la intervención de los Mossos d’Esquadra permitió el acceso de la comitiva judicial.

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, dijo que, a la espera de que el juez analice el contenido del material requisado, se constata «prácticamente con toda seguridad» de que se trata del envío postal de la Generalitat dirigido a las personas elegidas para estar en las mesas electorales.

El grupo de mensajería Unipost emitió un comunicado en el que asegura que «en ningún caso» conoce el contenido de los escritos y documentos que gestiona para sus clientes, tal y como establece la Ley Postal.

El portavoz del Govern, Jordi Turull, y el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, garantizaron la celebración del referéndum, pese a lo que consideraron un «boicot y sabotaje» de la Guardia Civil. «Ante cualquier acción represiva hay una solución democrática», dijo Junqueras.

«Revés a la logística del 1-O», titula EL MUNDO. EL PERIÓDICO apunta a un «golpe logístico al 1-O». «La CUP empieza el ‘mambo’ en la calle y boicotea los registros», es el titular de LA RAZÓN. ABC destaca que los empresarios de artes gráficas y envíos postales contratadas por el Govern son fervientes independentistas y reciben contratos y/o subvenciones de la Generalitat.

Por otra parte, la Fiscalía Superior de Cataluña celebró ayer una reunión con los máximos responsables de los cuerpos de seguridad en Cataluña para analizar la evolución de las tareas tendentes a evitar el referéndum. EL PAÍS informa de que en la reunión la Guardia Civil y la Policía Nacional reprocharon a los Mossos d’Esquadra su falta de colaboración para impedir los preparativos del 1-O.

EL PAÍS 1, 17, 18/EL MUNDO 1, 8, 9/ABC 1, 18, 19/LA VANGUARDIA 1, 13/EL PERIÓDICO 1, 2, 3/LA RAZÓN 1, 18, 19/20 MINUTOS 1, 2/CINCO DÍAS 6

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario