- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
La infanta Cristina, imputada por delito fiscal y blanqueo: el juez Castro se atrevió pese a las presiones
La Nube / 7 enero 2014El juez instructor del caso Nóos, José Castro, decidió hoy finalmente imputar a la Infanta Cristina por los supuestos delitos fiscal y de blanqueo de capitales.
Ya está, se atrevió el juez José Castro pese a todas las presiones y la hija del Rey está imputada desde este martes, de nuevo, ya que fue imputada ya en abril de 2013.El delito fiscal y de blanqueo por el que está imputada y llamada a declarar el 8 de marzo, día de la Mujer trabajadoras, puede llegar a estar penado con hasta 6 años de cárcel y un alta multa.
En abril de 2013, el juez Castro ya intentó que la Infanta Cristina declarase sobre la posible comisión de un delito en el manejo de dinero procedente de la Fundación Nóos a través de la sociedad Aizoon, que comparte con su marido, Iñaki Urdangarin.
La Fiscalía Anticorrupción, la Abogacía del Estado, el abogado de la Infanta y el defensor de Urdangarin se opusieron a la imputación de la hija menor del Rey al observar una absoluta falta de indicios. Tan solo el sindicato Manos Limpias reclamaba su imputación.
El juez Castro ha considerado que existen elementos suficientes para la imputación, pero no encuentra datos objetivos para sostenerla.
Según informaba a primera hora el diario EL MUNDO, antes de conocerse la noticia, los investigadores sostienen que la Infanta blanqueó parte del dinero conseguido por su marido y su socio, Diego Torres, de las administraciones balear y valenciana (2,5 millones en el primer caso; 3,7 en el segundo). Buena parte de estos fondos públicos se desviaron a la reforma del palacete de nueve millones de euros que los duques de Palma adquirieron en Pedralbes en 2014.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login