- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La infanta Cristina, vetada en la Familia Real para visitar la capilla ardiente de Adolfo Suárez
La Nube / 24 marzo 2014La capilla ardiente con los restos mortales de Adolfo Suárez se podrá visitar este lunes en el Congreso de los Diputados y acude la Familia Real con la ausencia de la infanta Cristina.
La capilla ardiente con los restos mortales del ex presidente se ha instalado este lunes por la mañana en el Congreso de los Diputados. El féretro será recibido en la Puerta de los Leones por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; los presidentes del Congreso, Jesús Posada, del Senado, Pío García Escudero; del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.Sus Majestades los Reyes serán los primeros que visiten la capilla ardiente, que quedará abierta al público hasta la mañana del martes, día en que los restos del expresidente serán trasladados a la Catedral de Ávila, donde recibirán sepultura junto a los de su esposa. Acuden también los Príncipes de Asturias y con los Reyes irá la infanta Elena, mientras que no estará presente la infanta Cristina, que sigue vetada en los actos oficiales por su imputación judicial y los negocios mantenidos con su marido, Iñaki Urdangarin.
El Gobierno ha declarado tres días de luto oficial por su fallecimiento. El funeral de Estado en su memoria se celebrará la próxima semana, posiblemente el lunes día 31, en la Catedral de La Almudena de Madrid.
El Rey destaca la contribución de Suárez a la Transición
Desde que en la tarde de ayer se conoció la noticia del fallecimiento de Adolfo Suárez, se han sucedido las declaraciones reconociendo su importante contribución para que España lograra el tránsito de la dictadura a la democracia. El primero en hacerlo fue el Rey, que en una declaración grabada en vídeo mostró su «dolor» por la muerte de quien «fue un hombre de Estado que puso por delante de los intereses personales y de partido el interés del conjunto de la nación española». Don Juan Carlos reivindicó la labor del expresidente para escribir «uno de los capítulos más brillantes de la historia de España, la Transición que protagonizada por el pueblo español, impulsamos Adolfo y yo». Y añadió que «representa la defensa de la democracia, del Estado de Derecho, de la unidad y la diversidad de España». «Adolfo Suárez dio lo mejor de sí mismo, también trabajó sin descanso para lograr la mejor articulación de la diversidad de España y la recuperación de la legítima posición de nuestro país en el escenario internacional. El ejemplo que nos deja es muestra de que juntos los españoles somos capaces de superar las mayores dificultades y de alcanzar con dignidad y solidaridad el mejor futuro colectivo para todos», señaló.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login