- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La Ley de costas, aprobada: en qué consiste
La Nube / 10 mayo 2013El Congreso de los Diputados dio ayer su aprobación a la nueva ley de costas. La Cámara aprobó la reforma con los votos del Grupo Popular, la abstención de CiU y el voto en contra del resto de la oposición. El PSOE e ICV ya han anunciado recursos de inconstitucionalidad contra la ley, mientras que el ministro de Agricultura, que la ha impulsado, Miguel Arias Cañete, defendió que evitará «barbaridades urbanísticas» como la del hotel El Algarrobico, en el Cabo de Gata.
Arias Cañete defendió que la ley «no privatiza» el litoral, como dicen los ecologistas, aunque, según explicó, salva de la demolición a más de 1.200 industrias y 25.000 viviendas ubicadas antes de 1988 en el litoral, al contar ahora con una nueva concesión de 75 años. La reforma no permitirá ninguna nueva construcción en la zona de litoral protegida, sólo obras de reforma y rehabilitación.El portavoz del PSOE, José Luis Ábalos, señaló que «para este Gobierno lo importante es la rentabilidad económica de las inversiones y la seguridad jurídica de los negocios». Laia Ortiz, de ICV, advirtió de que «agrava la ceguera ante el cambio climático y sus efectos ante el litoral, uno de los más degradados de Europa».
Por oro lado, las principales organizaciones ecologistas españolas han criticado la reforma de la Ley de Costas por considerarla un retroceso en la protección medioambiental del litoral y la llave para abrir un proceso de privatización de las costas.
Texto del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa
You must be logged in to post a comment Login