- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
La Mesa del Congreso impide a IU su ‘truco’ para formar grupo y recibir fondos
La Nube / 21 enero 2016La Mesa del Congreso decidió ayer, con los votos de PP y Ciudadanos, rechazar la petición de IU de formar grupo parlamentario con ERC y Bildu, en contra del informe favorable de los letrados de la Cámara.
Ambos consideran que se trata de un «fraude de ley», tal y como expresó el propio dirigente de IU Alberto Garzón al declarar públicamente que la integración era «instrumental», con el objetivo de cobrar la subvención y con la intención de pasar al Grupo Mixto «en breve».
El secretario segundo de la Mesa del Congreso, Ignacio Prendes, de Ciudadanos, consideró que «estos préstamos de diputados son una falta de respeto a la legalidad y a los ciudadanos».
Por su parte, Garzón calificó de «antidemocrática e indecente» la resolución de la Mesa del Congreso y la tildó de «jugada política».
El diputado de ERC, Joan Tardà, calificó la decisión de «lamentable» y anunció que su formación presentará la petición de formar grupo en solitario, ya que cumple los requisitos para ello.
Además, la Mesa rechazó también la petición de grupo propio de Compromís, con 4 diputados.
En el Senado, la Mesa impidió ayer, con la mayoría absoluta del PP y la abstención de PSOE y PNV, que los coligados con Podemos puedan formar grupo separado, ya que el reglamento de la Cámara lo prohibe.
EL PAÍS 15/EL MUNDO 11/ABC 2,18/LA VANGUARDIA 15/EL PERIÓDICO 21/LA RAZÓN 20/CINCO DÍAS 29/EL ECONOMISTA 29
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login