- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La morosidad de la banca supera el 12%, aunque Botín esté feliz
La Nube / 19 octubre 2013La morosidad de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España se elevó en agosto al 12,12%, lo que supone un récord histórico y la tasa más alta desde que, en 1962, el Banco de España comenzara a recoger estos datos.
Según las cifras provisionales publicadas ayer por el Banco de España, este incremento mensual desde el 11,97% registrado en julio supone un aumento de casi dos puntos porcentuales en comparación con el 10,52% que marcaba este indicador en agosto de 2012.Los créditos morosos que soportaba el conjunto del sistema financiero al cierre de agosto se situaban en 180.673 millones de euros. La cartera crediticia conjunta de todas las entidades financieras cerró agosto en 1,49 billones de euros, ligeramente por debajo de los 1,492 millones de julio.
En otro orden de cosas, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió ayer que la mejoría anunciada el jueves por el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, es «una realidad. El ministro declaró en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que «los síntomas de la realidad de la recuperación económica se pueden comprobar en los indicadores financieros y se empieza a atisbar en las variables reales de crecimiento económico y de empleo».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login