- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La noticia que podría alterar el orden mundial: ¿la OTAN combatiendo a Rusia?
La Nube / 2 septiembre 2014El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, anunció ayer que los líderes aliados aprobarán esta semana en su cumbre de Gales un plan de acción rápida para dotar de mayor agilidad a este organismo, en respuesta al «agresivo comportamiento de Rusia en la crisis ucraniana».
«No lo hacemos porque queramos atacar a nadie, pero los peligros y las amenazas son más visibles, y haremos lo que sea necesario para defender a nuestros aliados», dijo Rasmussen en una conferencia de prensa. Según el secretario general de la OTAN, esta fuerza de acción rápida estará destinada a que «cualquier potencial agresor» sepa que están preparados y que «si alguna vez pensó en atacar a un aliado, se encontrará con tropas de la OTAN». «Tendrá un efecto disuasorio», añadió.
Mientras, representantes del Gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos se volvieron a reunir ayer en Minsk con medición de la OSCE y Rusia. Los prorrusos llevaron a la mesa de diálogo sus exigencias que pasan por «un estatus especial» dentro de Ucrania y un alto el fuego. Los rebeldes aseguraron ayer haber recuperado varias localidades y el aeropuerto de Lugansk. El presidente ruso, Vladimir Putin, apuntó que «la causa principal de la crisis radica en el hecho de las actuales autoridades de Kiev no desean establecer un diálogo político real con el este del país». El presidente ucraniano. Petro Proshenko, reconoció que la situación «se ha agudizado» y acusó a Rusia de «una agresión directa y abierta».
La recién elegida alta representante de la UE para Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, apuntó que Rusia «ya no es un socio estratégico de la UE».
EL PAÍS 1, 6, 7/EL MUNDO 22, 23/ABC 28-30/LA VANGUARDIA 6, 7/EL PERIÓDICO 12/LA RAZÓN 20-23/EL ECONOMISTA 29/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login