La nueva trampa de Maduro en Venezuela: crear una Asamblea Constituyente

/ 3 mayo 2017

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó ayer en sesión ordinaria un proyecto de acuerdo para rechazar la convocatoria del presidente, Nicolás Maduro, de una Asamblea Constituyente, señalando que se trata de una iniciativa «fraudulenta» al no cumplir con el procedimiento y los requisitos previstos por la ley.

Nicolás Maduro (Foto Twitter oficial)

Nicolás Maduro (Foto Twitter oficial)

El jefe del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, aseguró que la formación de una Asamblea Constituyente supone el «aniquilamiento» de la democracia en el país caribeño e insistió en una rebelión popular para evitarlo. «Si todos no damos todo, corremos el riesgo de que se instale y se atornille lo que el mundo entero está luchando, junto con nosotros, por evitar, y es el aniquilamiento de la democracia, y tenemos que verlo así, sin falsos dramatismos», añadió. Al tiempo, la iniciativa presidencial anunciada ayer fue calificada por los principales líderes de la oposición como un nuevo «golpe de Estado» y una estrategia para demorar las elecciones presidenciales que están previstas según la Constitución para 2018.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por su parte, dijo hoy que la convocatoria de una Asamblea Constituyente en Venezuela es un «nuevo golpe de Estado» promovido por el Gobierno y «el fin» del legado del fallecido presidente Hugo Chávez, al tiempo que pidió que esa iniciativa se someta a referendo. En paralelo, miles de opositores en Caracas y en las principales ciudades de Venezuela cortaron ayer calles y avenidas en protesta por el anuncio del presidente Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. La iniciativa, convocada por la alianza Mesa de la Unidad Democrática, para cerrar las principales vías de circulación del país, se llevó a cabo en decenas de lugares de toda la capital venezolana y del interior del país. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, por su parte, anunció ayer la suspensión del derecho de portar armas en todo el país como medida para garantizar la paz, tras más de un mes de protestas que han dejado un saldo de 29 muertos y cientos de heridos.

EL PAÍS 1, 3,4/EL MUNDO 1, 18,19/ABC 2, 28-30/LA RAZÓN 1, 26,27/LA VANGUARDIA 9,10/ELPERIÓDICO 16/EL ECONOMISTA 29/20 MINUTOS 9

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario