La peor forma de entrar en ASNEF

/ 3 abril 2018

asnef papeles

Hay muchas maneras de verse registrado en el registro de morosos de ASNEF y realmente ninguna conlleva buenas experiencias, pero si hay una que es especialmente desagradable, es ser registrado en ASNEF a causa de una estafa.

¿Cómo funcionan los timos con los créditos online?

Aunque en ocasiones las empresas que se dedican a los minipréstamos tienen mala fama debido a los altos intereses, lo cierto es que sus contratos son de los más transparentes entre los contratos financieros, ya que en todo momento se informa al usuario de la TAE, las comisiones asociadas al préstamo, si las hay, y la cantidad bruta que se va a pagar en intereses así como la cantidad total que tendrá que devolver. Según Matchbanker “No es que sean, santos, es que la ley les obliga a ello, pero no podemos negar que son realmente transparentes”.

Sin embargo sí que existen timos y en la práctica totalidad de los casos están asociados a malas prácticas de terceros. Por lo general, las estafas efectuadas utilizando los créditos online implican a personas sin escrúpulos que se hacen con el número de DNI y fotografías de la persona a la que van a estafar. Piden un préstamo a su nombre y, por supuesto, no lo devuelven nunca. Como es lógico, en estas actuaciones pierden tanto los prestamistas como los usuarios, pero mientras los primeros reaccionan registrando a sus supuestos clientes en ASNEF, los segundos puede que ni siquiera se enteren del problema.

En el último caso que ha ganado repercusión, los estafadores se valían de la excusa de una entrevista de trabajo para pedir información al solicitante de empleo e incluso que se sacase algunas fotografías. Con estos datos, hay entidades que ya pueden concederte un pequeño préstamo. Sin embargo, es cada vez más común que antes de conseguir el dinero del préstamo los usuarios tengan que verificar también un teléfono móvil que esté a su nombre. Por eso, no siempre cuanto menos datos o requisitos te soliciten para conceder el préstamo es mejor. Ahora bien, el problema, es que los teléfonos móviles también se pueden piratear.

¿Cómo evitar estas situaciones?

Está claro que la picaresca siempre va un paso por delante. Pero en Matchbanker afirman que la Ley de Protección de Datos es nuestra gran alidada. Si van a pedirte fotos y datos personales, tendrán que informarte de la existencia de un fichero de datos. Algo que se puede comprobar fácilmente en la Agencia de Protección de Datos. Por supuesto un estafador no se va a tomar la molestia de inscribir un fichero y, si lo hace, estará perfectamente identificado. Así que simplemente comprueba que el fichero existe antes de dar la información y apunta el nombre del fichero para comprobarlo en un futuro si sufres uno de estos timos.

Lamentablemente, los estafadores juegan con la necesidad de la gente de conseguir el trabajo. Ante eso, solo podemos decir que por mucha necesidad que se tenga, siempre tenemos que dar prioridad a nuestra seguridad y que cualquier empresa seria, entendería que esto no es sino una muestra de que somos personas responsables. Si alguien te pide datos sin informarte de un fichero de datos, pídele esa información y si no te la da, seguramente sea el momento de olvidarte de esa posibilidad y buscar otra. Si la necesidad de trabajo es grande, más traumático será sufrir encima un timo, que al final siempre acaba costando dinero a los afectados.

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario