- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La Policía detecta un posible fraude con los cursos de formación en Andalucía de gran impacto
La Nube / 16 abril 2014La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la policía y la Fiscalía Anticorrupción están investigando irregularidades en cursos de formación impartidos entre 2009 y 2013 subvencionados por la Junta de Andalucía. Las pesquisas se han centrado inicialmente en Málaga, aunque las investigaciones se extienden a otras provincias andaluzas.
La cantidad defraudada podría oscilar entre 20 y 40 millones de euros, aunque, según fuentes de la investigación, «podría alcanzar cifras superiores a las detectadas en el conocido caso de los ERE». Sindicatos, empresas dedicadas a la formación y miembros de la Administración se beneficiaron supuestamente de esas subvenciones. Los agentes ya han tomado declaración a cerca de 300 personas cuyos nombres están incluidos en los cursos de formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE)Entre las irregularidades descubiertas están cursos programados que no llegaron a impartirse y que se habrían justificado rellenando listados con asistentes ficticios, aunque el nombre y apellidos de los beneficiarios es real. Asimismo, también habría incumplimiento de algunas empresas adjudicatarias de su compromiso de contratar a un porcentaje determinado de los alumnos durante varios meses, requisito que era imprescindible para obtener la ayuda. La Seguridad Social ha solicitado a la Junta información sobre 17 empresas de Málaga que recibieron 1,5 millones de euros en 2010.
Un informe cifra en 66 millones la comisiones pagadas en los ERE
La Dirección General de Seguros estima que la Junta de Andalucía repartió más de 66 millones de euros en comisiones entre consultoras, abogados y sindicatos. El informe, que ha sido remitido a la juez Mercedes Alaya, detecta irregularidades como la actuación de varios mediadores a la vez o pagos de comisiones por partida doble por la misma póliza.
EL PAÍS 1, 10, 11/EL MUNDO 1, 4, 5/ABC 1, 18, 19/LA VANGUARDIA 12/EL PERIÓDICO 18/LA RAZÓN 17/EL PAÍS 11/ABC 19/LA RAZÓN 16
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login