- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
La red de corrupción de la ‘operación Púnica’ aprovechó el negocio del ahorro energético
La Nube / 29 octubre 2014La red de corrupción destapada en la operación Púnica tejió su trama de adjudicaciones irregulares a cambio de comisiones en el ahorro energético de municipios, principalmente de la Comunidad de Madrid.
La multinacional francesa Cofely fue la principal adjudicataria de los contratos de los ayuntamientos para actuaciones de ahorro del consumo de luz y de emisiones de dióxido de carbono en el alumbrado público. En sus ofertas, Cofely destacaba su consolidación como complejo «prestatario de soluciones en eficiencia energética para las colectividades públicas» y se presentaba como una sociedad movida por la «ambición de impulsar la creación de la sociedad sostenible del futuro de nuestro país».
EL PAÍS destaca que el exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados y su amigo David Marjaliza llegaron a acumular en Suiza al menos 5,8 millones de euros. Cada uno tenía sus propias cuentas, sin testaferros, si bien las autoridades helvéticas descubrieron transferencias entre ellas y operaciones comunes, lo que levantó sospechas. Según LA RAZÓN, decenas de e-mails entre Granados y Marjaliza confirman las operaciones en Suiza.
Por su parte, ABC informa que «Granados recibía comisiones en forma de casas, coches de lujo, viajes y cacerías de 9.000 euros». Las prebendas, según el diario, «venían del cerebro de la trama, David Marjaliza, y de otros constructores con intereses en Madrid». EL MUNDO desvela que Granados y Marjaliza invirtieron un millón en Marbella tras aflorar la primera cuenta suiza.
Uno de los últimos detenidos en la operación Púnica es José Martínez Nicolás, consejero delegado de la Agencia Informática y Comunicaciones, empresa que controla el sistema informático en la Administración regional, y que depende de la Consejería de Presidencia.
Además, la Guardia Civil se ha incautado de 240.000 euros en efectivo en los distintos registros efectuados durante la operación.
EL PAÍS 1,16,17/EL MUNDO 1,6,8/ABC 22-25LA VANGUARDIA 1,12/EL PERIÓDICO 20,21/LA RAZÓN 1,14,15/EL ECONOMISTA 1,35
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login