- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
La Seguridad Social gana 62.108 afiliados en junio
La Nube / 4 agosto 2014La afiliación media a la Seguridad Social del pasado mes de julio arroja un incremento de 62.108 (0,37%), lo que sitúa el número total de ocupados en 16.747.103 personas.
En términos interanuales, el número medio de afiliados aumentó en 320.347 (1,95%), tras siete ejercicios en los que el Sistema perdía afiliación en un mes de julio.En términos desestacionalizados, la ocupación sigue mostrando su vigor: con el resultado de julio (con una ganancia de 11.859 afiliados) son ya once meses de crecimiento continuado. El análisis de los últimos años concluye que es el primer dato en positivo en un mes de julio.
Para el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, “en julio hay sin duda factores estacionales que animan la afiliación, pero ello es un elemento adicional más a un contexto de recuperación que ya ha permitido recuperar un volumen de 596.274 afiliados desde el punto más bajo que alcanzó la crisis».
Sectores
En el dato desagregado por sectores destaca el aumento generalizado de la ocupación en todos ellos, excepto en el Carbón. La afiliación al Régimen General creció durante el mes pasado en 56.507 personas, lo que sitúa el total de afiliados en 13.558.819. Destaca Actividades Sanitarias, 43.671 (3,37%); Hostelería, con 41.786 ocupados más (3,81%), y Comercio; reparación de Vehículos y Motocicletas, que incorpora 36.501 afiliados (1,68%).
En sentido contrario, Educación desciende en 85.742 afiliados medios (-11,92%) por razones de calendario académico.
Sin dejar el Régimen General, cabe destacar que el Sistema Especial Agrario experimentó un descenso de 31.992 afiliados medio (-4,28%), lo que sitúa el número de ocupados en 715.321 .El Sistema Especial de Empleados de Hogar, por su parte, se aminoró en 2.731 personas (-0,63%), por lo que ahora alcanza los 428.467 afiliados medios.
El Régimen de Autónomos cuenta con 3.119.433 personas, tras crecer en 3.685 (0,12%). La afiliación entre el colectivo encadena diez meses de crecimiento continuado.
En el Régimen del Mar la ocupación aumentó en 1.947 (3,11%), hasta los 64.589 afiliado medios. El mes pasado se produjo la reapertura de la campaña de la anchoa, que se había cerrado a mediados de junio. Finalmente el Carbón disminuyó en 31 afiliados (-0,73%), situándose en 4.262.
Variación anual
Una vez más la afiliación media marca un máximo en un mes de julio desde 2007 al sumar 320.347 personas, es decir, un aumento del 1,95%. Concretamente el Régimen General se incrementa en 1,86%, lo que se traduce en 247.966 afiliados más. En cuanto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa de afiliación aumenta en 2,39%, lo que supone un crecimiento de 72.788 personas en los últimos doces meses.
El Régimen del Mar descendió en 405 (-0,62%). Por su parte el Carbón descendió en 3 afiliados (0,07%)
(Fuente: Ministerio Empleo)
You must be logged in to post a comment Login