- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
La Seguridad Social perdió en enero casi 200.000 afiliados
La Nube / 3 febrero 2015El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó el pasado enero en 16.575.312 ocupados, lo que supone un descenso de 199.902 personas (-1,19%). Desde que existen datos comparables (2001) en este mes nunca se han producido crecimientos de afiliación. Es un mes estacionalmente negativo, si bien el de este año es el segundo menor descenso registrado desde 2007.
Sin embargo, eliminando la estacionalidad, la afiliación sube en 12.613 personas el segundo mayor incremento de la afiliación desestacionalizada en ese mes desde enero de 2008. Este dato sigue la tendencia de los meses anteriores, durante el último año y medio, la afiliación sin el componente estacional ha registrado valores positivos.
En términos interanuales, la tasa de afiliación sigue creciendo, un 2,48% en enero, y ya son doce meses consecutivos de crecimiento interanual, registrando así la primera creación interanual de empleo un mes de enero desde enero de 2008.
A juicio del secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, “en definitiva, el árbol de enero no debe impedirnos ver el bosque porque la tendencia de creación de empleo se consolida. La afiliación desestacionalizada acumula año y medio de creación de empleo y la tasa anual confirma su plena estabilidad: acumula 12 meses en positivo”.
SECTORES
La afiliación al Régimen General disminuyó, respecto a diciembre, en 187.213 personas (-1,38%), lo que sitúa el dato de afiliados medios en 13.399.304. Siguiendo la tendencia de los meses de enero -en los que finaliza la campaña navideña- se registra un descenso generalizado en todos los sectores. Los más destacados, Comercio, con 32.001 ocupados menos (-1,46%); Hostelería, -23.721 (-2,47%); Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, -21.861 (-2,01%); Construcción, -15.950 (-2,50%) e Industria manufacturera, -14.405 (-0,89%).
Cabe señalar que el Sistema Especial Agrario experimentó un descenso de 39.803 (-5,03%), hasta sumar 750.834 ocupados. El Sistema Especial del Empleados del Hogar, por su parte, consigna un descenso de 3.782 afiliados (-0,88%).
El Régimen de Autónomos cuenta con 3.114.389 afiliados medios, desciende en 11.417 personas (-0,37%). En el Régimen del Mar la ocupación disminuyó en 1.172 (-1,99%), hasta los 57.669 afiliados medios. Finalmente, el Carbón cuenta con 3.951 afiliados medios.
En términos interanuales, la tasa crece un 2,48% lo que se traduce en 417.703 ocupados más, sumados durante un año completo de aumento en la afiliación. La mayor parte corresponde al Régimen General, 326.992 ocupados más con respecto al año anterior, la tasa interanual creció un 2,50%.
En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumenta un 2,49%, lo que se traduce en un crecimiento de 75.608 personas respecto del mismo mes de 2014. El Régimen del Mar desciende un 0,86% (-499).
Por género, el número de afiliados alcanzó entre los hombres los 8.875.685 ocupados y entre las mujeres, 7.699.628.
En cuanto a la afiliación de trabajadores extranjeros, el pasado mes se registraron 1.516.056 ocupados medios, de los que 1.271.672 pertenecen al Régimen General; 240.614 al Régimen de Autónomos; 3.511 al Mar y 259, al Carbón.
>> Datos del paro enero 2015: sube en 77.980 personas
(Fuente: Ministerio Empleo)
You must be logged in to post a comment Login