- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
La teletienda: un sector que no para de crecer
La Nube / 4 marzo 2016Uno de los sectores que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años en nuestro país es la venta por televisión gracias, sobre todo, a la aparición y desarrollo de nuevos avances tecnológicos (cable, vía satélite) y que están permitiendo que el medio televisivo se convierta en un instrumento de gran importancia para el comercio mundial.
En sus inicios, los servicios de la TELETIENDA funcionaban a través de un miniordenador que se encontraba en el establecimiento de venta y que se ponía en marcha a través de las líneas de teléfono ordinarias. De esta forma, los consumidores podían hacer sus pedidos mediante un listado que aparecía en la pantalla de televisión. La información de los productos era únicamente estática y escrita, no presentaba imágenes.
En España, la venta por televisión se inició a principios de los años 90 con la aparición de cadenas privadas. Se introdujeron dichos programas de una forma totalmente novedosa y tuvieron un gran éxito en nuestro país.
Frente al pasado, el concepto de teletienda ha avanzado mucho, ya que hoy en día no se trata sólo de conseguir los productos que deseas desde la televisión, sino que contamos con teléfono e internet. Lo que parece recibir una mayor aceptación por parte de los consumidores son los programas vídeo-catálogo, siendo La Tienda en Casa, la teletienda más exitosa.
Gran parte de su éxito se debe a que, a lo largo de estos años, ha sacado a la venta productos de éxito muy reconocido, los cuales han sido anunciados en televisión y han tenido gran aceptación por parte del público, contando con más de 900.000 clientes y convirtiéndose así en la empresa española líder en el sector de la venta directa.
Actualmente, dicha empresa sigue evolucionando para poder seguir satisfaciendo nuestras necesidades y deseos, ofreciéndonos diferentes productos ordenados por categorías como, por ejemplo, la categoría de fitness en la cual puedes adquirir los mejores productos para entrenar en tu hogar, además de contar con vídeos demostrativos. Aunque si esto no es lo tuyo, también existe una categoría denominada entrevinos, que cuenta con una selección de vinos escogidos entre las mejores bodegas de España, y, además, también ofrece en su canal de teletienda, vídeos para hacer recorridos por las bodegas y viñedos seleccionados y así adquirir el vino que más te guste.
Como ya hemos comprobado, internet se ha convertido en una muestra de los avances realizados en este terreno y es sin duda alguna, una de las opciones más interesantes para que este sector siga avanzando.
Autor artículo / Fuente de la imagen: Eva Ramos Rull/
You must be logged in to post a comment Login