- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
La trama de los cursos de formación de Andalucía favoreció a empresarios cercanos al PSOE
La Nube / 28 abril 2014Según informa EL MUNDO, las investigaciones de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional y de la Fiscalía Anticorrupción sobre el fraude en las ayudas a los cursos de formación para parados a cargo de la Junta de Andalucía desvelan la existencia de vínculos entre empresarios beneficiados, el PSOE y el Gobierno autonómico.
Tras los datos publicados sobre los casos aparecidos en Málaga, ahora las pesquisas se dirigen hacia Almería, donde varias empresas controladas por un dirigente socialista y por un empresario próximo a la Junta obtuvieron más de 1,9 millones de euros en subvenciones sin ni siquiera contar con trabajadores.Una de las empresas bajo sospecha es Omar Informatic SL, sociedad dedicada a la explotación de contratos de franquicias de centros de enseñanza, a la compraventa de máquinas de oficina y a la fabricación de materiales de construcción, entre otras actividades. Hasta diciembre de 2010, la empresa la administraba, junto a su hija, Juan Fernando Ortega, candidato del PSOE a la alcaldía de Roquetas de Mar (Almería) en las pasadas elecciones.
A finales de 2010, Ortega cedió la administración a su hija, María Isabel Martínez. La sociedad que dirigía el hoy concejal socialista recibió cerca de medio millón de euros en subvenciones entre 2010 y 2012 del Servicio Andaluz de Empleo. Según los datos recopilados, Omar Informatic SL nunca ha tenido trabajadores por cuenta ajena. Otra empresa constituida por Ortega y su mujer, Inmecamar SL, recibió entre 2010 y 2012 ayudas públicas por valor de 490.410 euros. Academia Infosol, que recibió subvenciones por 383.085 euros, es otra de las empresas que aparece con el mismo domicilio que las anteriores y en la que participaban como administradoras personas vinculadas a Ortega, como su hija, que actualmente es funcionaria interina de la Diputación Provincial de Almería.
En cuanto a las investigaciones policiales en Málaga, los agentes de la UDEF han encontrado vínculos entre los directivos o administradores de varias empresas y estamentos de la Junta de Andalucía. Es el caso de AF Salamar Hostelería, empresa cuya administradora única es la mujer de un alto responsable de la Junta que trabajó para la Diputación de Málaga y para la Consejería de Educación, que es la que controla ahora los fondos de formación.
EL MUNDO 1, 4, 5
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
Pingback: La trama de los cursos de formación de Andalucía favoreció a empresarios cercanos al PSOE