- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
La venta de coches se dispara y demuestra la mejoría económica: +40,5% en marzo
La Nube / 2 abril 2015El mercado de turismos registró un incremento del 40,5% en marzo, superando por primera vez en más de cuatro años las 100.000 unidades en un mes, al registrar 112.299 matriculaciones, frente a las 79.928 del año anterior.
En el cómputo de los tres primeros meses del año, el crecimiento es de un 32,2% y un total de 267.137 matriculaciones, acumulando de esta forma ocho trimestres de crecimiento continuado.
Los diarios explican que el buen desarrollo del sector se debe principalmente al Plan PIVE, aunque también se señala que en marzo las empresas de alquiler registraron tasas muy positivas, gracias al buen resultado vacacional previsto para Semana Santa. El representante de la Asociación Española de Automóviles y Camiones (ANFAC), David Barrientos, dijo que «el mercado arrastra ocho trimestres de crecimiento continuado coincidiendo prácticamente con el «periodo PIVE», un plan que, según dijo, sigue siendo necesario para apuntalar la confianza del consumidor, el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez, recordó que «si se quiere evitar un parón en el mercado es necesario garantizar su concatenación con el Plan PIVE 8 para evitar un impasse que frenaría el objetivo de cerrar este ejercicio rozando las 940.000» Sánchez añadió que con esto no piden un sector «permanentemente incentivado», pero que, gracias a ello, «se ha logrado retirar del parque automovilístico cerca de un millón de vehículos con más de diez años».
La comunidad autónoma donde se vendieron más automóviles fue Madrid, con 29.288 unidades, aunque Baleares fue la que tuvo el mayor incremento respecto a 2014, con una subida del 120,9%.
En cuanto a marcas, las que más matriculaciones registraron entre enero y marzo fueron Volkswagen, con un total de 23.717, seguida de Seat, con 23.338 y Opel, con 19.762. Respecto a los modelos, dos de los más vendidos fueron de la marca Seat: Ibiza con 10.254 unidades y León con 9.481, y en segundo lugar el modelo C4 de Citröen, con 9.946 unidades.
EL PAÍS 23/EL MUNDO 19/ABC 2, 36, 37/LA VANGUARDIA 50/EL PERIÓDICO 1, 20, 21/LA RAZÓN 26/CINCO DÍAS 1, 3, 4, 29/EL ECONOMISTA 1, 16
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login