Las mejores fechas para adquirir tecnología a precios muy bajos

/ 28 noviembre 2017

En los últimos días hemos asistido a una acusada bajada de precios por el lanzamiento de ofertas muy famosas en todo el mundo como el Black Friday y el Cyber Monday. Sin embargo, aunque nosotros pensemos que estos días son los mejores para adquirir aquella  TV 4K barata que tanto hemos deseado pero que por haber tenido antes un precio desorbitado, no nos lo habíamos podido permitir, en tecnología esto no es así y existen unas razones para ello.

La tecnología siempre está en constante evolución y está claro que si queremos disponer de lo último del mercado, debemos invertir una buena cantidad de dinero en ello. Son muchos los que esperan un tiempo a que el precio baje porque ya se ha pasado la moda o porque la gama del producto se ha renovado y por tanto la gama anterior ha bajado su precio para así facilitar al fabricante la liberación de los que aún están pendientes de vender.

Sin embargo, no todos los segmentos de la tecnología viven una bajada de precio considerable, es decir, muchos tardan más de lo normal y, por tanto, nunca se encuentra un buen momento para adquirir a buen precio aquello que deseamos, ni siquiera en el Black Friday. Por ello, es necesario saber cuáles son las fechas recomendadas, fuera de las semanas de ofertas tan famosas mundialmente, para comprar estos productos.

En primer lugar, los videojuegos suelen lanzarse para campañas de Navidad porque los fabricantes saben que es cuándo la gente más va a comprar. Sin embargo, al ser algo novedoso, el precio puede ser desorbitado, por lo que será mejor esperar un tiempo.

Lo bueno de los videojuegos es que cuanto más tiempo pasa, más barato es el producto, aunque el inconveniente puede ser que con el paso del tiempo las ganas por conseguir el videojuego pueden disminuir mucho. Por ello, el mejor momento para comprar todo lo relacionado con el mundo del juego y las consolas, es justo tras finalizar la Navidad. Además, en este ámbito, las tiendas segunda mano también son una buena opción.

Para el caso de los smartphones, éstos siempre están en constante evolución y muchas veces nos llegamos a encontrar dos o tres lanzamientos en el mismo momento, pero siempre a precios demasiado altos. Lo mismo ocurre con los ordenadores y los portátiles pero, lo bueno de la constante evolución de éstos y de los lanzamientos masivos, es que a su vez otras marcas y gamas empiezan a rebajar su precio. Por ello, hay que aprovechar las temporadas de otoño y primavera porque son las que presentan nuevos móviles y nosotros podemos adquirir otros más antiguos pero igual de modernos a precios muy bajos.

Con las cámaras digitales y las televisiones ocurre algo parecido. En las ferias de septiembre y enero se suelen presentar novedades tecnológicas en cuanto a cámaras y televisión y, por ello, estas fechas son las más recomendables para adquirir otros modelos que, quizá no han quedado tan obsoletos como parece, pero han sufrido una bajada de precio por los nuevos lanzamientos.

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario