Los expertos europeos cuestionan el Hospital Carlos III para afrontar la crisis del ébola

/ 12 octubre 2014

El estado de salud de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola que permanece ingresada en el Hospital Carlos III, experimentó una «leve mejoría» en el día de ayer, aunque su pronóstico sigue siendo grave y no se descartan complicaciones pulmonares o cardiovasculares.

hospital carlos iii«La infraestructura actual no está diseñada para cubrir este tipo de emergencias», señalan en su informe. Por el contrario, aprueban como «correcta y ajustada a los protocolos» la actuación de los profesionales del servicio de medicina interna y medicina tropical. Y también consideran «correcta» la protección de los profesionales. Los expertos europeos admiten que «en el mejor de los niveles de protección siempre puede haber un accidente».

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió ayer en el Palacio de La Moncloa la segunda reunión del Comité especial para la gestión del virus del ébola, en el que se evaluó el estado de salud de la auxiliar de enfermería Teresa Romero. El comité gestor, del que forman parte representantes de 7 ministerios, decidió incorporar al equipo científico que le asesora a especialistas en medicina intensiva, epidemiología y microbiología. También acordó que España intensifique las gestiones en el ámbito internacional para compartir experiencia e intercambiar información sobre las actuaciones que se están llevando a cabo para prevenir y tratar las consecuencias derivadas del ébola.

El sector sanitario de Madrid volvió a manifestarse ayer en la Puerta del Sol y ante la sede nacional del PP, esta vez en solidaridad con la auxiliar de enfermería afectada por el virus del ébola. Los manifestantes criticaron la gestión de la crisis y reclamaron la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez.

EL PAÍS 1, 15-21/EL MUNDO 1, 4-6/ABC 1, 18-28/LA RAZÓN 1, 10-22/LA VANGUARDIA 1, 18, 19. 40-47/EL PERIÓDICO 1, 36-39

>> Virus del Ébola: ¿tiene cura? ¿Hay antídoto? ¿Cómo se contagia y cómo mata?>>
>> Así fue la cadena de errores que provocó la infección en España>>

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario