En clave
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 3 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 3 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 3 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 3 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 3 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Los jueces permitirán a la Policía piratear móviles y ordenadores de sospechosos de delito
La Nube / 4 junio 2013
Los jueces podrán autorizar a la policía en sus investigaciones el uso de virus troyanos, e incluso servirse de los servicios de piratas informáticos para acceder a ordenadores personales, teléfonos inteligentes o tabletas, según propone el borrador de anteproyecto de Código Procesal Penal elaborado por una comisión de expertos nombrada por el Ministerio de Justicia, del que informa el diario EL PAÍS de forma destacada en portada.
Este rotativo detalla que el texto prevé el acceso remoto a equipos informáticos para delitos con penas máximas superiores a tres años para el denominado cibercrimen, para el terrorismo y el crimen organizado, siempre que el juez justifique la proporcionalidad de la intervención.
Texto del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa
You must be logged in to post a comment Login