- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Los manifestantes de Hong Kong ponen en jaque al régimen chino, que ya censura Internet
La Nube / 1 octubre 2014Los manifestantes de Hong Kong, en su mayoría estudiantes, se preparaban ayer para intensificar su campaña a favor de la democracia en la víspera del Día Nacional de China, cuyas celebraciones han sido suspendidas en la ciudad. «Vamos a aumentar la intensidad de la protesta.
Planeamos comenzar con la ocupación de sedes gubernamentales», aseguró Chow Wing Hong, uno de los secretarios generales de la Federación de Estudiantes, que junto al movimiento Occupy Central lidera la protesta. Ayer unas cien mil personas se congregaron en las calles, en la que ya se conoce como revolución de los paraguas.
El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, solicitó ayer una «reunión urgente» con el embajador chino en el Reino Unido para trasladarle su «consternación y alarma» por la gestión de las autoridades chinas de las manifestaciones en Hong Kong. Hasta ahora China ha dejado en manos del gobierno autónomo la respuesta a la protesta, que el domingo acabó con cargas policiales a base de gases lacrimógenos y gas pimienta, de las que los manifestantes se defendieron con sus paraguas. No obstante, Pekín ha intensificado la censura en las redes sociales para que las imágenes de las multitudinarias manifestaciones no lleguen a los cientos de millones de internautas chinos.
Decenas de miles de personas se organizaban ayer para garantizar suministros y refugios, ya que están dispuestos a resistir hasta que se escuchen sus demandas. «Los manifestantes se preparan para una larga protesta», titula EL PAÍS. «La protesta se radicaliza», indica ABC. «China bloquea las redes para intentar acallar la revuelta de los paraguas’, titula EL MUNDO. «Hong Kong, zona cero», es el titular de LA VANGUARDIA. «Hong Kong se enroca», dice EL PERIÓDICO. «La protesta de Hong Kong desafía el poder de Pekín», refleja LA RAZÓN.
EL PAÍS 1,2,3/EL MUNDO 1,22, ABC 1,28,29/LA VANGUARDIA 3,4/EL PERIÓDICO 16,17/LA RAZÓN 23
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login