- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Los precios hoteleros descienden en todo el país en excepto en Baleares
La Nube / 15 mayo 2013El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios de hoteles www.trivago.es revela que el precio medio de los hoteles españoles ha descendido en toda España respecto a mayo del año pasado excepto en la región de Baleares.
Los precios medios por habitación han bajado en el último año en todas las Comunidades Autónomas excepto Baleares, cuyos precios han aumentado un 2% respecto al mismo mes de 2012, costando una habitación doble 95 euros de media por noche. Al contrario que Cantabria, que es la región que más ha bajado sus precios, con un descenso del 20% y un precio medio para este mes de mayo de 70 euros, seguido de Madrid y Asturias donde dormir es un 18% y un 17% más barato, respectivamente, que hace un año.
Por su parte Cataluña sigue siendo la región más cara en la que alojarse este mes de mayo, con un precio medio de 140 euros por noche y habitación doble. Seguida de Baleares, Euskadi con un precio medio de 93 euros, 90 euros en la Comunidad de Madrid y 86 euros en Andalucía.
Respecto al mes de abril, la región que más ha reducido sus precios con una bajada del 11% son las Islas Canarias. Mientras que las comunidades que más han incrementado sus tarifas respecto al mes anterior son Cataluña en un 19%, La Rioja con un 11% y Murcia un 10%.
Descienden los precios hoteleros en la mayoría de ciudades españolas en mayo de 2012
Palma de Mallorca es la segunda ciudad más cara en la que alojarse este mes de mayo con un precio medio de 130 euros, después de Barcelona donde dormir cuesta 157 euros de media.
A la cabeza de los descensos por ciudades se encuentra Santander, cuyos precios han descendido un 32% respecto a mayo del año pasado, registrando un precio medio de 71 euros por noche en régimen de habitación doble. Seguido de las Palmas de Gran Canaria y Granada, que registran una caída de precios del 19%, Madrid y A Coruña con un 18% y Bilbao, Badajoz y Castellón en un 17%, siendo esta última ciudad la más barata para alojarse este mes de mayo con un precio medio de 52 euros.
Venecia, la ciudad más cara de Europa en mayo
Este mes de mayo Venecia destaca por ser la ciudad más cara de Europa, siendo su precio medio por habitación de 281 euros, una cifra un 38% más elevada que en 2012. Le sigue Ginebra con un precio medio de 278 euros por noche, Londres con 281 euros y Estocolmo con un precio medio por noche de 200 euros.
A la cola de las más económicas de Europa, se sitúan Sofía, Bucarest y Varsovia, con un precio medio de 63 euros, 70 euros y 72 euros respectivamente.
Más información en la página web oficial del tHPI:
You must be logged in to post a comment Login