- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Los socialistas catalanes proponen ahora una consulta que sea legal y negociar con Mas
La Nube / 16 agosto 2014El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se mostró ayer dispuesto a pactar con el presidente Mas, incluso una alianza de gobierno, a cambio de redefinir la pregunta de la consulta soberanista que pretende celebrar el 9 de noviembre y buscar un acuerdo con el Estado para hacerla dentro de la legalidad.
«El president podrá contar con nosotros para un nuevo acuerdo», afirmó en declaraciones a la agencia ACN. Según explicó Iceta, «Mas tendrá que decidir si opta por la estrategia de ERC [consulta con o sin el aval del Tribunal Constitucional], que se sitúa fuera del Estado de derecho», o bien la propuesta socialista.Mientras que desde ERC y algunos dirigentes de CDC abogan por continuar los preparativos de la consulta hasta el 9-N aunque el Tribunal Constitucional la suspenda, en Unió defienden que el veto del TC obligaría a aplazar el proceso, según destaca LA VANGUARDIA.
Por otra parte, ABC destaca hoy en su portada que el Gobierno que preside Artur Mas ha recortado casi 1.600 millones de euros en la sanidad catalana en los últimos tres años, mientras que en el mismo periodo de tiempo ha invertido casi 400 millones de euros desde 2011 en promocionar el proceso nacional hacia el estado propio.
EL PAÍS 1, 8/EL MUNDO 1, /ABC 1, 14-17/LA RAZÓN 14/LA VANGUARDIA 1, 9/EL PERIÓDICO 16
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login