Maduro rechaza el «ultimátum» de los líderes europeos para que convoque elecciones

/ 28 enero 2019

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó ayer el «ultimátum» lanzado por los principales líderes europeos para que convoque elecciones en el plazo de una semana o, si no lo hace, reconocerán al presidente de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario legítimo del país.

Nicolás Maduro (Foto Twitter oficial)

Nicolás Maduro (Foto Twitter oficial)

«Las élites europeas no reflejan la opinión de los pueblos europeos. Se han comportado con arrogancia. Nadie puede darnos un ultimátum. Si alguien quiere irse de Venezuela, que se vaya», señaló en declaraciones a la filial turca de la cadena CNN. Maduro centró sus críticas en el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, del que dijo que «es presidente no electo», mientras que él ha sido «elegido y reelegido por el voto popular». Además, situó a Sánchez «en el trasero de Donald Trump«.

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, visitó ayer diversos cuarteles para informar a los militares del proyecto de ley de amnistía, iniciativa que tuvo una acogida desigual entre los uniformados. En un intento de ganarse el apoyo del Ejército para desalojar a Maduro del poder, Guaidó se dirigió a los militares por primera vez como jefe de Estado: «Es el momento de ponerse del lado de la Constitución, no es el momento del miedo, no es el momento de echar para atrás (…) Soldado, te doy una orden: no dispares al pueblo». Nicolás Maduro también trata de ganarse el apoyo del Ejército, para lo que ayer visitó la 41ª Brigada Blindada en el Estado de Carabobo. «Me siento soldado de nuestra patria. Ellos quieren que las Fuerzas Armadas se conviertan en golpistas. ¿Ustedes son golpistas? ¿Ustedes son constitucionalistas? ¿Ustedes son pro imperialistas? ¿Ustedes son antiimperialistas? ¡Traidores nunca! ¡Leales siempre!», arengó a las tropas antes de presenciar unas maniobras.

Primera muestra de apoyo a Guaidó dentro del Ejército

El agregado de Defensa en la embajada venezolana en Washington proclamó ayer públicamente su apoyo a Guaidó. «Ya está bien de seguir soportando a un Gobierno que ha traicionado los principios más básicos y se ha vendido a los intereses de otros países», afirmó el coronel José Luis Silva en un vídeo en el que aparecía de uniforme y ante un retrato de Simón Bolívar. Además, pidió a sus compañeros de las fuerzas armadas venezolanas que usen sus armas «para defender a nuestro país, no para atacar a nuestros iguales».

Israel se sumó ayer a los países que reconocen a Guaidó como presidente interino de Venezuela. «Israel se une a EE UU, Canadá y a la mayoría de los países de América del Sur y de Europa para reconocer el nuevo liderazgo en Venezuela», dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Desde Panamá, donde se encuentra de viaje, el Papa Francisco se refirió ayer a Venezuela: «Pido al Señor que se busque una solución justa y pacífica para superar la crisis, respetando los derechos humanos y deseando el bien de todos los habitantes del país».

EL PAÍS 1, 2-4/EL MUNDO 1, 16-18/ABC 2, 26, 27/LA RAZÓN 1, 10, 11/LA VANGUARDIA 1, 6, 16/EL PERIÓDICO 1, 2-3/CINCO DÍAS 20/EL ECONOMISTA 31/20 MINUTOS 1,6


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario