- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 5 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 5 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 5 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Más de 133 millones de pasajeros han utilizado los aeropuertos de Aena durante los primeros ocho meses del año
La Nube / 8 octubre 2014El Ministerio de Fomento desveló recientemente que el AVE transportó 1,3 millones de pasajeros en agosto, un 27% más que el mismo periodo de 2013. Una tendencia al alza, confirmada por Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Ya en julio, el uso de la alta velocidad registró un incremento del 15,1% con respecto a 2013, frente al avión que ascendió en un 3,6% según los datos publicados por el INE. Pese a todo, volar sigue siendo la opción favorita a la hora de desplazarse.
Pese a todo, y con el objetivo de continuar aumentando el número de pasajeros y fidelizar a nuevos clientes, una de las novedades implementadas por Renfe recientemente han sido los nuevos vagones silenciosos del que se han vendido ya más de 97.000 billetes desde que el pasado 7 de julio se pusieran a la venta. Dentro de estas cabinas no están permitidos los ruidos, hablar por móvil o la luz a máxima potencia. El trayecto de AVE Madrid-Barcelona es el que mayor demanda tiene por parte de los viajeros, un servicio que la compañía pretende extender en otras líneas En los vagones silenciosos no pueden viajar menores de 14 años ni mascotas. Tampoco se dispone de un servicio de restauración.
España ocupa la quinceava posición de los países donde es más barato viajar en tren con un gasto medio por cada 100km de 5,16€, mientras que con respecto al uso del avión, según la encuesta del precio del transporte elaborada por la web experta en viajes GoEuro, se coloca en el quinto lugar a nivel mundial. Durante el mes de agosto, Aena y su red de aeropuertos registró un incremento de pasajeros alcanzando la cifra de 22.914.092 viajeros, un 6,2% más que en agosto del pasado año. De ellos, 16.678.874 pasajeros, son internacionales, un 6,5% más.
Barcelona El Prat ha sido el de mayor tráfico con más de cuatro millones de usuarios. Por detrás, Adolfo Suárez-Barajas, con tres millones novecientos mil, y Palma de Mallorca, con poco más de tres millones y medio. Otras regiones como Canarias, que vive principalmente del turismo que llega durante el año, superó los tres millones de pasajeros en agosto, un incremento de más de diez puntos en relación a la pasada campaña. Con respecto a las compañías aéreas, Aena registró más de 192.000 operaciones de aeronaves en agosto. En un aspecto global y haciendo un recuento general de todo el año durante los primeros ocho meses, más de 133 millones de pasajeros han accedido a las instalaciones españolas, cuatro puntos y medio más que en 2013. En este punto, Madrid Barajas se sitúa en primera posición, por delante de El Prat, con un tráfico total de más de 27,5 millones de pasajeros frente a los 25,5 que aterrizaron en el aeropuerto catalán.
You must be logged in to post a comment Login