Máxima tensión en Ucrania: la OTAN podría entrar como fuerza aliada y Rusia amenaza con su potencial nuclear

/ 30 agosto 2014

El Gobierno de Ucrania remitió ayer al Parlamento un proyecto de ley para solicitar su ingreso en la OTAN como miembro de pleno derecho ante el agravamiento de la situación en su frontera este y la posibilidad de una guerra abierta con Rusia.

UcraniaEl secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen acusó ayer a Rusia de cruzar la frontera con Ucrania en «maniobras militares ilegales» y exigió a Moscú que dé pasos «inmediatos y verificables» para rebajar la tensión y «cumplir con sus obligaciones internacionales». Sobre la incorporación de Ucrania a la OTAN, recordó que en la cumbre de Bucarest de 2008 se decidió que el país podría convertirse en miembro «si así lo desea y cumple los criterios necesarios».

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, recordó que el armamento nuclear ruso es uno de los más potentes y advirtió: «Es mejor no meterse con nosotros». Negó la implicación directa de su Ejército en los combates dentro de Ucrania y aseguró que Rusia «está lejos de verse envuelta en ese conflicto». Putin defendió la invasión de Crimea «para salvar a una extensa población de habla rusa amenazada por la violencia del Gobierno de Kiev» y comparó las operaciones militares de Ucrania con la ocupación nazi de Stalingrado en la Segunda Guerra Mundial. En un comunicado, la embajada de Rusia en Kiev denunció la desaparición de dos diplomáticos rusos en territorio ucraniano, tras ser detenidos por la policía ucraniana, según informó la cadena estatal Russia Today.

El presidente de turno de la Organización para la Seguridad y Cooperación de Europa (OSCE), el suizo Didier Burkhalter, calificó de «altamente inquietantes» los rumores sobre la presencia de tropas rusas en Ucrania y reclamó «investigar concienzudamente». Según una fuente del Gobierno británico, Rusia habría introducido entre 4.000 y 5.000 efectivos en Ucrania para unirse a los separatistas.

Por otra parte, los ciudadanos de Mariupol excavan trincheras ante el avance de los rebeldes prorrusos.

EL PAÍS 1,2-4/EL MUNDO 1,16,17/ABC 1,24,25/LA VANGUARDIA 1,3,4/EL PERIÓDICO 1,16,17/LA RAZÓN 1,20,21/CINCO DÍAS 2/AGENCIAS

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario