- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
May dice que el MI5 y la Policía revisarán «cómo trataron» los últimos atentados
La Nube / 7 junio 2017La primera ministra británica, Theresa May, aseguró ayer que el MI5 y la Policía se han comprometido a revisar «cómo trataron el atentado de Manchester» y dijo que espera que «hagan lo mismo con el incidente del Puente de Londres».
En parecidos términos se manifestó el ministro de Exteriores, Boris Johnson, quien dijo que el MI5 y la Policía deberán responder a la pregunta que se hacen los ciudadanos sobre cómo pudo escapar Khuram Shazad Butt, terrorista que figuraba en la lista de sospechosos de las fuerzas de seguridad.
Posteriormente, May anunció que está dispuesta a cambiar las leyes que protegen los «derechos humanos» si eso sirve para combatir el terrorismo, y defendió la necesidad de «hacer más para restringir la libertad y los movimientos de sospechosos de terrorismo cuando haya pruebas suficientes de que suponen una amenaza».
Las declaraciones de May se producen a dos días de las elecciones en el Reino Unido, unos comicios marcados por los ataques terroristas. En la recta final de la campaña la primera ministra ha visto cómo la oposición criticaba los recortes que emprendió durante sus años al frente del Interior así como la gestión de los atentados. De hecho los últimos sondeos dan a May ventajas que oscilan entre 12 y un punto con respecto a Jeremy Corbyn.
Por otro lado, ayer fue identificado el tercer terrorista. Se trata de Yousef Zaghaba, italiano de origen marroquí que figuraba en los archivos de la Europol y había sido detenido e interrogado en el aeropuerto de Bolonia en marzo cuando se dirigía a Estambul. Los servicios de seguridad italianos aseguraron que enviaron un informe a Europol y a Scotland Yard, aunque los británicos dijeron no haberlo recibido.
Mientras, las autoridades británicas han dicho a la familia de Ignacio Echevarría, el español desparecido tras los atentados, que tardarán entre 24 y 48 horas en dar información sobre su paradero.
EL PAÍS 1, 3, 4/EL MUNDO 1, 18, 19/ABC 2, 26, 27, 28-31/LA VANGUARDIA 1, 6/EL PERIÓDICO 14, 15/LA RAZÓN 1, 26, 27, 28, 30/20 MINUTOS 1, 6/EL ECONOMISTA 29
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login