- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Mejores resultados: el déficit de 2012 fue del 6,8% en lugar del 7% declarado
La Nube / 26 septiembre 2013El presidente del Gobierno, en una entrevista a Bloomberg Televisíon, ha adelantado que el déficit público del pasado año ha sido del 6,8% en lugar del 7% fijado, dato que se hará público el próximo viernes.
El presidente del Gobierno ha iniciado su agenda en Nueva York con dos citas con medios de comunicación estadounidenses, la primera ha sido con los miembros del consejo de dirección del diario «The Wall Street Journal» y la segunda con la cadena de televisión Bloomberg a quien ha concedido una entrevista.En la entrevista, Mariano Rajoy ha destacado que la economía española está conociendo datos positivos gracias a las reformas estructurales que ha puesto en marcha su Gobierno y al «importante esfuerzo» que ha hecho la sociedad española.
En esta línea, ha afirmado que España cumplirá el objetivo presupuestario por lo que no será necesario adoptar ninguna medida extraordinaria más a lo largo del año 2013: «España cumplirá, como ya lo hizo el año pasado, y en este momento ya abandona la recesión e inicia un camino de esperanza hacia el futuro en el que todavía tendremos que trabajar mucho, pero en el que ya hay luz al final del túnel».
Rajoy ha avanzado que el viernes próximo se dará a conocer oficialmente que el dato del déficit público del pasado año fue mejor de lo previsto: el 6,8 en lugar del 7%, lo que unido a la bajada de la prima de riesgo hará que no vaya a haber «ningún recorte presupuestario más a lo largo de este año».
«La bajada de la prima de riesgo, consecuencia de que las cosas estén mejor en Europa y de que en España hayamos hecho los deberes, va a suponerle un ahorro a las arcas públicas, al bolsillo de todos los españoles, de más de 5.000 millones de euros, que es lo que nos permitirá compensar la parte más complicada de lograr del déficit, que es la Seguridad Social», ha añadido.
(Texto de elaboración propia realizado a partir los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login