- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Nuevos mensajes económicos contra la independencia catalana: «Los beneficios caerían»
La Nube / 23 diciembre 2013El presidente de la CEOE, Juan Rosell, catalán, ya se había pronunciado en contra con anterioridad. Ahora asegura en una entrevista concedida al diario EL MUNDO que ve con «inquietud y preocupación» como muchos empresarios catalanes «están virando hacia el soberanismo y el independentismo».
«Transitar el camino hacia la independencia es una barbaridad», afirma Rosell, y por eso llama a los Gobiernos de España y de Cataluña a buscar «puentes» de entendimiento. «Las encuestas certifican que Cataluña no se entiende con España, y en España no se entiende lo que está pasando en Cataluña. Eso es un problema y lo que no podemos hacer es dejar que se pudra», señala.Rosell cree que el llamado «café para todos fue un error histórico», y por ello aboga por modificar la Constitución «para que quepan las voluntades y las necesidades catalanas y de otras comunidades autónomas». El presidente de la patronal advierte de que con una Cataluña independiente, «los beneficios de todos los empresarios caerían».
Preguntado por los signos de recuperación que el Gobierno comienza a ver en la economía española, Rosell dice que «a medio y largo plazo empezamos a estar en situación plana desde el punto de vista de crecimiento, con indicios claros de que el año que viene vamos a crecer un punto o punto y medio». En su opinión, comenzaremos a ver cómo el empleo crece, pero matiza que «va a ser un empleo distinto, con mucha contratación a tiempo parcial, parecido a lo que existe en la UE».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login