- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Orange presenta formalmente la opa por el 100% de Jazztel y tener así líneas de fibra
La Nube / 17 septiembre 2014El equipo directivo de Orange presentó ayer formalmente una opa amistosa sobre el 100% del de Jazztel, valorada en 3.400 millones, una operación ya anunciada anteayer, que supone una apuesta por el mercado español, según destacan todos los periódicos, que añaden el interés de la compañía por disputar a Vodafone, que acaba de comprar Ono, la segunda posición tras Telefónica.
El grupo francés estima un ahorro de 1.300 millones con la integración, incluido un recorte de plantilla -suma 8.500 personas entre ambas firmas-, «que en ningún caso superará los 400 empleos», precisó en Madrid el consejero adjunto de Orange, Gervais Pellisier.Con respecto a la posible compra de otra empresa en España, Pellisier explicó que la adquisición de Jazztel ya supone el 10% de la capitalización del grupo, tras lo que señaló: «no tenemos un bolsillo tan grande».
En relación a la fuerte subida del precio de Jazztel en la tarde del lunes, la empresa dijo que las autoridades están investigando el proceso por el posible uso de información privilegiada, tras lo que recalcó que se va a tratar de encontrar el origen, algo que el director financiero de Orange España, Federico Colom, calificó de «un hecho muy grave». Los periódicos han vuelto a reflejar el respaldo del mercado a la operación, con una subida de las acciones de Jazztel en un 6,1%, hasta los 12.78 euros.
Por otro lado, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, valoró ayer de forma «positiva y razonable» la oferta de compra de la operadora francesa Orange, además de abogar por continuar con el proceso de consolidación en el conjunto del sector de las telecomunicaciones para beneficio del consumidor, según apuntó.
EL PAÍS 24/EL MUNDO 30/ABC 37/LA VANGUARDIA 54/EL PERIÓDICO 25/LA RAZÓN 30/CINCO DÍAS 1, 6-9/EL ECONOMISTA 16/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login