- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Pedro Sánchez dice que el PSOE no es «la izquierda de la protesta», sino de «la propuesta y la acción»
La Nube / 12 mayo 2015El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró ayer en un mitin en Valladolid, junto al candidato socialista a la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, y el cabeza del cartel a la alcaldía de la ciudad, Óscar Puente, que su partido no representa «la izquierda de la protesta», sino que los socialistas convierten esa queja en «propuesta y en acción política» desde los gobiernos.
Sánchez distinguió el proyecto del PSOE del de Podemos o Ciudadanos que, dijo, apelan al «discurso de la regeneración, pero sin hablar de la recuperación económica» y criticó al PP por «dejar a un lado la corrupción». «No puede haber recuperación justa si no hay regeneración democrática», indicó, una tarea que corresponde al PSOE, que ha hecho de la «ejemplaridad» su bandera. Por otra parte el líder socialista aseguró que el PSOE no subirá los impuestos «ni un céntimo de euro» a la clase media trabajadora, pero sí a las rentas más altas, frente a la «amnistía fiscal» que defiende Podemos en Grecia y a la subida de impuestos que pretende Ciudadanos.
En un mitin en Miranda de Ebro (Burgos), Pedro Sánchez se comprometió a fijar un «derecho mínimo energético de suministro de luz, gas y electricidad» para los «consumidores vulnerables», recoge CINCO DÍAS.
Los diarios recogen diferentes análisis en relación al Partido Socialista. «El PSOE centra sus opciones de victoria en las autonomías», destaca EL PAÍS en portada, y apunta que «la cúpula del partido asume que será muy difícil tener el control de grandes ciudades y capitales de provincia», pero «cree que gobernará en media docena de autonomías», mientras que el PP «aspira a mantener su poder local». EL MUNDO titula: «Socialistas en ‘minoría absoluta'», en referencia al feudo del PP que es Valladolid. Según ABC, «un sector del Comité Federal teme que la estrategia de Sánchez derive en caos» y alerta de que el partido puede ser ingobernable «sin una directriz común de acuerdos para toda España». LA VANGUARDIA destaca que «el PSOE pretende desenmascarar a Ciudadanos como ‘la marca blanca’ del PP».
EL PAÍS 1,13/EL MUNDO 7/ABC 2,16,17/LA VANGUARDIA 15/CINCO DÍAS 31
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login