- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Peticiones en cadena: casi 49 etarras piden revisar sus condenas tras el fin de la ‘doctrina Parot’
La Nube / 24 octubre 2013La Audiencia Nacional ha recibido hasta ayer 36 peticiones de presos de ETA para que se les revise sus penas tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo sobre el caso de la etarra Inés del Río, que fue excarcelada el martes pasado.
Parte de los presos piden su liberación al entender que han superado el tiempo de estancia en prisión que les correspondería legalmente al habérseles aplicado la doctrina Parot, mientras que otros piden que se realice un nuevo cómputo de los beneficios penitenciarios, con la jurisprudencia anterior a la anulada como base.
La Audiencia Nacional estudiará mañana, en el Pleno ordinario, qué procedimientos seguir para resolver los casos, que serán examinados individualmente. Los únicos casos que estudiará mañana son los de los etarras Juan Manuel Piriz y Josefa Mercedes Ernaga.
EL PAÍS apunta que el Gobierno informó al Tribunal de Estrasburgo de que un total de 93 presos de ETA están afectados por la doctrina Parot.
En otro orden de cosas, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, envió una carta al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, en la que pide que inicie las investigaciones oportunas para poner en marcha el proceso de ilegalización de la asociación de exetarras Harrera Elkartea.
Díez también pide a Torres-Dulce que la sentencia de Estrasburgo «no se aplique de forma favorable a los intereses de terroristas y asesinos».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login