PP y PSOE no saben cómo frenar el ascenso de Podemos y ya estudian una estrategia de choque

/ 11 agosto 2014

En las filas del PP y del PSOE debaten sus respectivas estrategias para hacer frente al auge de Podemos, formación al que el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas sitúa como tercera fuerza política en España.

Pablo Iglesias de Podemos

Pablo Iglesias de Podemos

Tras las primeras declaraciones de algunos dirigentes del PP tratando de desacreditar a la formación liderada por Pablo Iglesias, en el PP ha optado por responder al auge de Podemos «desde la moderación», según informa EL PERIÓDICO. Fuentes populares explican que de lo que se trata es de marcar diferencias con quienes consideran políticos sin experiencia «ni desgaste» de gestión, pero con «proyectos que rozan la fantasía».

«Eso es lo que hay que hacer ver a la sociedad, pero midiendo, porque el ataque desmesurado se vuelve en contra», sostiene un dirigente del PP. Sin embargo, en el ala más dura del partido creen que hay que dar la batalla sin reservas frente a Iglesias, ya que, en su opinión, tener un «enemigo claro» puede movilizar al votante más conservador que en las pasadas elecciones europeas optó por la abstención.

Po su parte, la dirección del PSOE ha optado por no atacar a Podemos, aunque los socialistas reconocen que fueron los más de un millón de votos que recibió el partido de Pablo Iglesias los que provocaron su mal resultado en las europeas y la posterior dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba. «A nosotros nos ha afectado mucho más que a otros la llegada de nuevos partidos», señala un dirigente socialista. «Primero fue UPyD. Ahora, en una dimensión mucho mayor, Podemos. Pero en ambos casos nos han quitado votos porque se nos veía antiguos, con líderes que venían de otra época. Eso ha cambiado ahora».

El PSOE fía a su renovación, encarnada en la elección como secretario general de Pedro Sánchez, un político sin responsabilidad en los gobiernos de Zapatero, el cambio de su tendencia electoral a la baja.

EL PERIÓDICO 1, 14, 15

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario