- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Puente de La Almudena este lunes 10 de noviembre, festivo en Madrid y más comunidades
La Nube / 5 noviembre 2014La Comunidad de Madrid y otras comunidades tendrán el puente de la Almudena este lunes 10 de noviembre, que en realidad se refiere al festivo 9 de noviembre, pero que pasa al día 10 para conceder todos los festivos previstos en 2014.
Con el Puente de la Almudena se cierra casi este tipo de festividades en el años 2014, quedando sólo ya el lunes 8 de diciembre por la Inmaculada. Los otros festivos son 6 de diciembre, que cae en sábado, y el día de Navidad, que cae en jueves.
En cuanto al año que viene, 2015, la Comunidad de Madrid tendrá 14 días festivos, de los cuales 10 son de coincidencia nacional, los 2 regionales que son el el 2 de Mayo y el 4 de junio, Corpus Christi, una opción para ganar un día y equipararse a otras autonomías, y los 2 locales.
Cada municipio elige dos, y en el caso de Madrid ciudad serán los días 15 de mayo y 9 de noviembre (San Isidro y La Almudena, patrones de la capital).
Este año no son festivos los días 1 de noviembre (Todos los Santos) ni el 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), ya que caen en fines de semana, concretamente en domingo.
– Los festivos que habrá en 2015 en la Comunidad de Madrid serán los siguientes:
1 de enero, jueves (Año nuevo)
6 de enero, martes (Epifanía del señor, Reyes Magos)
19 de marzo, jueves (Día del padre, San José)
2 de abril, jueves (Jueves santo de Semana Santa)
3 de abril, viernes (Viernes santo de Semana Santa)
1 de mayo, viernes (Día del Trabajo)
2 de mayo, sábado (Día de la Comunidad de Madrid) ** cae en sábado **
4 de junio, jueves (Corpus Christi)
15 de agosto, sábado (La Asunción de la Virgen) ** cae en sábado **
12 de octubre, lunes (Fiesta Nacional de España)
8 de diciembre, martes (Inmaculada Concepción)
25 de diciembre, viernes (Navidad)
A esos festivos habrá que incluir los festivos locales:
15 de mayo, viernes (San Isidro Labrador)
9 de noviembre, lunes (La Almudena)
Se pueden considerar puentes:
– Semana Santa: del jueves 2 al domingo 5 de abril
– Puente de mayo: del viernes 1 al domingo 3 de mayo
– Navidades: del viernes 25 de diciembre al domingo 27, con posibilidades desde el 24, Nochebuena
Y también:
– El festivo 1 de enero, jueves, enganchado al fin de semana, daría del 1 al 4 de enero
– El festivo 19 de marzo, Día del padre, cae en jueves y enganchado al fin de semana, daría del 19 al 22 de marzo
– El festivo 4 de junio, jueves, Corpus Christi, enganchado al fin de semana, daría del 4 al 6 de junio
– Te puede interesar…
You must be logged in to post a comment Login