- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Puigdemont matiza sus críticas a la UE tras las críticas recibidas
La Nube / 28 noviembre 2017El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont reivindicó ayer un «catalanismo europeísta» tras el alud de críticas a su propuesta de que Cataluña decida en referéndum su permanencia en la UE.
En su cuenta de Twitter, Puigdemont insistió en que el catalanismo es y seguirá siendo «indudablemente europeísta» e indicó que «el caso catalán es una oportunidad de avanzar hacia una UE más fuerte, donde la ciudadanía tenga cada vez más poder de decisión y los Estados tengan menos».
Dirigentes del PDECat y de ERC salieron ayer a reivindicar el europeísmo de Cataluña. La coordinadora general del PDECat, Marta Pascal, escribió en Twitter: «Queremos ser Europa, que nadie lo dude». El diputado de esa formación en el Congreso Jordi Xuclá defendió la continuidad de Cataluña en la UE a pesar de ser «crítico con la dirección europea». Desde ERC, Marta Rovira aseguró que son «eurocríticos, no euroescépticos», mientras que Sergi Sabrià insistió en que la formación republicana «no duda sobre la permanencia en la UE.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró «absurdo» pretender que Cataluña salga de la Unión Europea y consideró que la propuesta de Puigdemont está «fuera de lugar». La ministra de Empleo, Fátima Báñez, lamentó que el expresident haga «el ridículo».
Para el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, Puigdemont sigue en el «disparate» al plantear propuestas «absurdas». El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, recordó que el PDECat ha estado «encantado» con la políticas neoliberales del «alto mando europeo».
Mientras, un portavoz de la Comisión Europea respondió al expresidente catalán que la UE es «una nación de democracias, basada en el Cstado de derecho» y «el mayor mercado interno mundial».
Por otro lado, en una entrevista en el periódico digital El Nacional, Puigdemont afirmó que da «prioridad» a la negociación y al diálogo con el Estado, si bien no renuncia a la vía unilateral ya que considera que también la ha usado el Gobierno central al aplicar el artículo 155. Asimismo, manifestó su «desconfianza» en el sistema de seguridad del Estado y dijo que no sabe si la «deslealtad» del CNI impidió «evitar un atentado y muchos muertos», en referencia a los ataques en Barcelona y Cambrils.
En el canal israelí 1 Kan apuntó que hará campaña electoral desde Bélgica y pidió resolver «la grave paradoja» de que una victoria y ser investido presidente de la Generalitat pueda llevarle a la cárcel.
EL PAÍS 7/ABC 2, 20, 21/LA VANGUARDIA 1, 14, 15/EL PERIÓDICO 1, 16, 17/LA RAZÓN 16/20 MINUTOS 4
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login