- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Puigdemont podría declarar hoy la independencia en el Parlament
La Nube / 10 octubre 2017El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecerá hoy ante el Parlament en una sesión extraordinaria para dar cuenta de su estrategia tras el 1-O. Los diarios reflejan presiones de diferentes sectores sobre el alcance de la declaración de Puigdemont.
En este sentido, LA RAZÓN dice que no hay declaración unilateral de independencia (DUI) «a gusto de todos». Mientras en el PDECat apuestan por una independencia diferida, ERC y sobre todo la CUP y las entidades soberanistas ANC y Òmnium reclaman que sea sin matices. Precisamente, la ANC ha llamado a concentrarse cerca del Parlament a la hora del pleno para defender el resultado del referéndum ilegal del 1 de octubre bajo el lema Hola, república. Al respecto, EL PAÍS titula en su primera: «El separatismo llama a tomar la calle para imponer su república». De igual modo, EL MUNDO destaca que «Puigdemont se apoya en la calle para blindar la DUI». EL ECONOMISTA alude a «fuertes presiones» para que Puigdemont declare la DUI «sin un compás de espera».
EL PERIÓDICO habla de «independencia con sordina» y dice que «Puigdemont prevé declarar hoy una secesión de aplicación progresiva, sin referencias a la unilateralidad, y apelará de nuevo a la mediación». Para 20 MINUTOS, Puigdemont se encuentra entre una DUI «progresiva» o una ruptura inmediata. Según ABC, «Puigdemont anuncia hoy la secesión en un Parlament ‘tomado’ por la ANC». Al respecto, LA RAZÓN señala que «Puigdemont podrá ser detenido por sedición si declara la independencia». Según este diario, «la Fiscalía presentaría una querella ante el TSJC que podría acarrear prisión inmediata por la gravedad del delito».
Desde otra perspectiva, LA VANGUARDIA apunta que «partidos, patronales y sociedad civil exhortan a Puigdemont a que no declare hoy la independencia», y titula en su primera: «Clamor para frenar la DUI». En este sentido, EL MUNDO dice que «el president perfila la declaración de independencia pese a las presiones para que aborte sus planes».
La agencia EFE alude a un borrador de la intervención de Puigdemont, que plantearía una declaración de independencia con «efectos progresivos», en la que para algunas cuestiones se proclamaría que Cataluña pasa a ser soberana -previsiblemente las que conciernen a su marco institucional-, mientras que en otros asuntos la desconexión requeriría una negociación directa con el Estado o una mediación internacional para resolver el contencioso.
El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, dijo ayer que la declaración unilateral de independencia es una opción porque mucha gente votó a su favor en el referéndum del 1 de octubre. En una entrevista en 8TV, Forn aludió a los más de dos millones de personas que votaron a favor de la independencia y añadió que es la opción que planteaba «la propia ley del referéndum». «Nos dirigiríamos a este escenario», concluyó.
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, pidió ayer al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que retire la declaración unilateral de independencia. En su opinión, los resultados del referéndum del 1-O «no pueden ser un aval para proclamar la independencia». Además, reclamó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no aplique el artículo 155 de la Constitución para no «dinamitar la posibilidad de un espacio de diálogo».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login