Pujol alegará a la Justicia que sufre una persecución política tras el independentismo catalán

/ 19 agosto 2014

La familia Pujol presentará hoy ante la justicia de Andorra una denuncia por vulneración del secreto bancario. El objetivo es determinar el origen de la filtración de la existencia de cuentas de la familia en Andorra.

Jordi PujolAdemás, tienen previsto recurrir la comisión rogatoria ordenada por la Audiencia Nacional para recabar información de los movimientos económicos de su hijo, Jordi Pujol Ferrusola. Según reveló ayer el Diarid’Andorra, el recurso argumenta que la investigación parte de un documento robado y sostiene que la investigación tiene finalidades políticas para debilitar el proceso soberanista.

Por otro lado, el Congreso, a iniciativa del PSOE, debatirá sobre la fortuna oculta de la familia Pujol, según informa en su edición de hoy EL PAÍS. Los socialistas solicitaron ayer la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que aclare si algún miembro de la familia se acogió a la amnistía fiscal del Gobierno, cuánto dinero se regularizó y si, como consecuencia de ello, la Agencia Tributaria abrió una investigación sobre el origen de los fondos. En primera instancia, la petición del PSOE se discutirá en la Diputación Permanente el próximo 26 de septiembre.

El secretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, afirmó ayer en la Cadena Cope que «el descubrimiento de la situación patrimonial de la familia Pujol está todavía por aclarar si se limita a Jordi Pujol o afecta a todos los dirigentes, al sistema de CiU, al sistema de la política catalana». En su opinión, «es difícil» que un presidente de una comunidad presuntamente evada impuestos durante años «sin que lo sepan todos sus consejeros, su partido político y el conjunto de los políticos catalanes».

El portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macias, salió al paso de las críticas del dirigente del PP, y le acusó de tener «poca memoria» por querer «dar lecciones» con estos asuntos cuando están en prisión el extesorero del PP Luis Bárcenas y el expresidente balear Jaume Matas.

Mientras, Alfred Bosch, de ERC, afirmó ayer que su partido estará con aquellas formaciones que quieran llegar hasta las «últimas consecuencias» para saber qué ha pasado en el caso Pujol. Por su parte, Joan Herrera, de ICV, calificó de «indecente» que la familia de Pujol proyecte presentar una querella en Andorra por revelación de secreto bancario y deploró que encima Pujol se dé por satisfecho con ofrecer explicaciones a través de una carta.

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, opinó que Jordi Pujol «se ha equivocado» y cometió un «error gravísimo», pero defendió el trabajo que desempeñó durante años en beneficio de Cataluña.

EL PAÍS 1,10,11/EL MUNDO 1,6/ABC 18/LA VANGUARDIA 9/EL PERIÓDICO 1,14,15/LA RAZÓN 1,10,11/EL ECONOMISTA 27

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario