- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Rajoy admite que el frenazo de la economía europea afecta a España
La Nube / 15 octubre 2014El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participó ayer en la FT Spain Summit, organizada por el diario Financial Times, donde recordó que el frenazo económico de las economías hasta ahora más fuertes de la zona euro «nos afecta muy directamente». «Me encantaría que a mis vecinos les fuese mejor que a mí», dijo, y recordó que el grueso de las exportaciones y relaciones económicas de España se llevan a cabo con Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal.
Por otro lado, ensalzó el comportamiento de la economía española, que, subrayó, «está mejor que el 2012 y 2013, pero peor que en 2015 y siguientes». Recordó que llevamos cuatro trimestres consecutivos creciendo y que el año que viene el ritmo estimado de crecimiento de España, del 2%, podría colocarnos a la cabeza de la zona euro. Además apoyó a Francia en su petición de poder flexibilizar la senda de consolidación fiscal, aunque garantizó que España cumplirá con el límite de 5,5% de déficit.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, adelantó que en el tercer trimestre la economía creció un 0,6% y destacó que el flujo de crédito nuevo ya impulsa el crecimiento.
EL PAÍS 24/EL MUNDO 28/ABC 40/EL PERIÓDICO 1,24,25/LA RAZÓN 32/CINCO DÍAS 1,33-35/EL ECONOMISTA 1,29,30
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login