- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Rajoy advirtió a Artur Mas de que «aún está a tiempo» y no generar «problemas y frustración»
La Nube / 22 marzo 2014El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió ayer al presidente catalán, Artur Mas, de que «aún está a tiempo de rectificar» su actitud y no seguir dando pasos hacia ninguna parte que generan problemas y frustración».
Al término del Consejo Europeo, Rajoy señaló que Mas conoce «desde el primer momento» cuál será su posición ante el referéndum, que no es otra que la de hacer «cumplir la ley».Rajoy dijo que no entiende cómo hay quien puede plantear decisiones que «llevan a aislarte internacionalmente, a hacerte perder tu moneda, a sacarte de la Unión Europea y a no estar en ningún tratado internacional». Respecto al debate del 8 de abril en el Congreso, donde se discutirá la reclamación del Parlamento de Cataluña de poder realizar una consulta legal, el presidente no descartó intervenir en el mismo.
Por otro lado, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió explicaciones al presidente de la Generalitat respecto a la nota del Consell Escolar para promover la apuesta por el derecho a decidir. El envío de la citada nota constituye, según la vicepresidenta, «una desnaturalización absoluta de las funciones» de un órgano cuya finalidad es «favorecer la mejora del sistema educativo en Cataluña».
Mientras, el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, sostuvo ayer, en su carta web, que «sería un gravísimo error apostar por la declaración unilateral de independencia». «Nos iría muy mal», subrayó. No obstante, advirtió de que «nadie puede asegurar que no se produzca» ante la «falta de capacidad política en España». En su opinión, el Gobierno debe «moverse pronto», ya que si no lo hace, «la ruptura puede ser irreversible».
Por otro lado, la Fiscalía de Cataluña considera que en el marco legal actual y con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional «se puede discutir razonadamente» el encaje constitucional de la consulta soberanista que el Ejecutivo de Artur Mas prevé convocar para el próximo 9 de noviembre. Con todo, el Ministerio Público señala que «la discusión jurídica ha de situarse en sede constitucional». Además, la Fiscalía ha pedido el archivo de la querella presentada por Manos Limpias contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por los delitos de sedición, rebelión, desobediencia y prevaricación.
EL PAÍS 15/EL MUNDO 10/ABC 1,25/LA VANGUARDIA 16/EL MUNDO 1,10EL MUNDO 12/LA VANGUARDIA 16/EL PAÍS 16/EL MUNDO 10/ABC 25/LA VANGUARDIA 17
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login