- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Rajoy denuncia «maniobras» para desestabilizar al Gobierno y al PP en vísperas de las elecciones
La Nube / 24 abril 2015El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que detrás del caso Rato hay maniobras para desestabilizar al Ejecutivo y perjudicar al PP en vísperas de la campaña electoral de las municipales y autonómicas.
Así lo refleja en su información de apertura LA RAZÓN, que señala que «ni en el Gobierno ni en el PP dan crédito sobre cómo sigue creciendo el lío que está acompañando al caso Rato«. Según este diario, aunque dentro del Gobierno y dentro del partido hay divisiones, en este asunto «el problema no lo focalizan esas divisiones ni en las diferencias que pueda haber entre el Ministerio de Economía y el de Hacienda». Al respecto, resalta que en La Moncloa consideran que «se está siendo muy injusto con De Guindos y con Montoro«.
LA RAZÓN explica que el presidente del Gobierno sabía desde hace meses, desde que se inició el procedimiento, que la Agencia Tributaria había abierto la investigación de la que ahora se tiene conocimiento, y que sólo dio una orden: dejar que el proceso siguiera su curso, sin injerencias de ningún tipo».
El diario señala que en La Moncloa sospechan que la filtración pudo venir de algún funcionario próximo a la oposición. Además, LA RAZÓN añade que «el problema serio no está en la filtración», sino que «el Gobierno y el PP no están siendo capaces de construir un relato único, que aclare las dudas sobre las decisiones y el camino seguido». Además, dentro del partido, incide el diario, consideran que esta crisis «ha vuelto a poner en evidencia la incapacidad de articular una política de comunicación sólida».
El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó ayer que antes que la información se filtrara a la prensa, Hacienda ya había remitido el expediente a la Fiscalía Anticorrupción. En una entrevista en Onda Cero, indicó que lo importante no es saber cuándo se enteró exactamente el ministro de Economía de la investigación, sino que el tema fundamental es que las instituciones «han funcionado». De Guindos añadió que este caso «salta cuando tiene que saltar» y que hubiera sido absolutamente inaceptable haber encubierto las actuaciones».
EL PERIÓDICO informa que el fiscal Alejandro Luzón explicó ayer que en la reunión que mantuvo con funcionarios de la oficina nacional del fraude (ONIF) el pasado mes de enero le informaron que habían abierto unas diligencias sobre el patrimonio personal y familiar del que fuera exvicepresidente del Gobierno. Luzón les indicó que la investigación no encajaba en la causa de Bankia.
Mientras, EL ECONOMISTA, que cita a «numerosos inspectores de Hacienda», informa que Cristóbal Montoro recibió información puntual y detallada de la Agencia Tributaria sobre la apertura y elaboración del expediente sobre delito fiscal de Rodrigo Rato, así como de su remisión a la Fiscalía de Madrid para su traslado al juez. Este diario habla de «guerra abierta» entre Montoro y Guindos.
ABC apunta que el presidente del Gobierno espera que el caso Rato quede reducido al ámbito judicial. En este sentido, enmarca que Mariano Rajoy no quisiera ayer contestar una pregunta sobre este asunto tras la cumbre europea sobre inmigración que se celebró en Bruselas.
Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción ha rechazado la celebración de una vista en la que se decida sobre el ingreso en prisión del exvicepresidente en el marco del caso Bankia, así como las peticiones para que se le retire el pasaporte y se le prohíba salir del territorio nacional.
LA RAZÓN 1,10,11/EL MUNDO 8/ABC 22/EL PERIÓDICO 31/LA RAZÓN 1,10,11/CINCO DÍAS 1,30/EL ECONOMISTA 1,28,29
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login