- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Rajoy denunció ante la Asamblea General de la ONU el «anacronismo» colonial de Gibraltar
La Nube / 26 septiembre 2013El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, denunció esta madrugada -hora española- ante la Asamblea General de la ONU el «anacronismo» colonial de Gibraltar e hizo un llamamiento a Reino Unido para retomar el diálogo sobre la soberanía del Peñón.
En su intervención, Rajoy explicó que había llevado un año más ante la Asamblea de Naciones Unidas la cuestión de Gibraltar porque se trata de una colonia británica a la que la ONU incluyó en 1963 en la lista de territorios autónomos pendientes de descolonización. «Es el único pendiente en Europa, afectando aún a nuestra integridad territorial», dijo.El jefe del Ejecutivo lamentó que Reino Unido venga desoyendo el mandato de la Asamblea de la ONU y el compromiso contraído con España en la Declaración de Bruselas de 1984, si bien reiteró su llamamiento a Reino Unido para «retomar el diálogo bilateral y la cooperación regional».
A su llegada a Nueva York, Rajoy dijo ante los periodistas que no se puede tener «un paraíso fiscal en plena Unión Europea» ni «un territorio que incumple las normas medioambientales más elementales».
– En vídeo:
Por otro lado, en su discurso Rajoy advirtió del «reto a la seguridad internacional» que supone la situación en Siria y dijo que de no solucionarse será «un fracaso colectivo», por lo que hizo un llamamiento al diálogo político para acabar con el conflicto. Sobre el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto, el presidente insistió en que «ni puede repetirse ni quedar impune». Para Rajoy, la propuesta de Rusia y EEUU que permitirá el control internacional y la destrucción del arsenal químico ha sido «aplaudida por todos», y abogó por la necesidad de una resolución de la ONU «que convierta en jurídicamente vinculante para Siria la prohibición del uso de armas químicas y la obligación de destrucción».
Asimismo, aseguró que España ha demostrado «no con declaraciones, sino con hechos» su total compromiso con la ONU y, en consecuencia, merece ocupar un puesto en su Consejo de Seguridad en el bienio 2015-2016.
El jefe del Ejecutivo mantuvo ayer una reunión con el presidente de Irán, Hassan Rohaní, en la que le animó a dar pasos para tranquilizar a la comunidad internacional sobre el uso pacífico del programa nuclear iraní.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login