- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Rajoy, dispuesto a una reforma para un nuevo modelo autonómico
La Nube / 22 noviembre 2017El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una entrevista concedida al director del diario italiano La Repubblica, se muestra dispuesto a dialogar sobre una reforma de la Constitución para elaborar un nuevo modelo autonómico. Asimismo percibe que la situación en Cataluña «está mejorando» y asegura que después de las elecciones «comenzará una fase de normalidad».
«Nunca me he opuesto abiertamente a una reforma de la Constitución de 1978. De hecho se ha reformado en dos ocasiones con el apoyo de mi partido», recuerda. Y añade: «Se habla de reformar la Constitución pero hasta ahora nadie ha indicado claramente cuál sería el objeto de esa reforma, por lo que son palabras vanas. Pero estoy dispuesto a dialogar. Escucharemos las propuestas que llegarán a la comisión. Hasta ahora no las ha habido».
En relación a la situación en Cataluña, que califica de «dificilísima, un estado de emergencia» debido al proceso soberanista y a la declaración unilateral de independencia, asegura que tras la aplicación del artículo 155 «reina una mayor tranquilidad» y se muestra convencido de que tras las elecciones volverá la normalidad. «Si el Gobierno catalán hubiese querido, no nos habríamos visto obligados a aplicar el 155», aduce, y niega haber negociado con Puigdemont. «Bastaba con que el Govern dijese algo muy simple: que no había hecho ninguna declaración de independencia. Con eso habría bastado», explica Rajoy.
Con respecto a un posible referéndum independentista, el presidente del Gobierno recuerda que «España será lo que decidan todos los españoles, no solo una parte» y que no se puede «romper la soberanía nacional y la igualdad de los ciudadanos».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login