- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Rajoy: en 2015 «habremos superado la mayor crisis económica en tres generaciones»
La Nube / 19 octubre 2014El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer que España estará al final de la legislatura mejor de lo que la empezó en términos de crecimiento económico y creación de empleo, y aseguró que cuando concluya 2015 «habremos superado la mayor crisis económica en tres generaciones».
Durante un acto con empresarios organizado en Roquetas de Mar por la Cámara de Comercio en Almería, el líder del PP recordó el «oscuro» panorama que encontró cuando asumió el Gobierno a finales de 2011, y subrayó que debe agradecerse el «esfuerzo de la sociedad española» para reducir dos puntos el déficit público en época de recesión. «Eso es algo muy difícil que no tiene precedentes», destacó
Rajoy se jactó de que hablar hoy de economía en España «es hablar de recuperación y esperanza», en comparación con lo que ocurría en años pasados, y aseguró que las reformas estructurales puestas en marcha por su Ejecutivo «son la gran operación» que se ha llevado a cabo en nuestro país en los últimos tiempos y sientan las bases para un futuro que describió como «de mayor crecimiento y empleo». Tras destacar que España es el país de la zona euro que más crece, el jefe del Ejecutivo recordó que la fortaleza económica de nuestro país también depende de sus socios de la UE, que reciben la mayor parte de nuestras exportaciones. «Para nosotros es fundamental que las cosas en Europa vayan bien porque son nuestros vecinos, clientes y proveedores».
ABC 33/LA RAZÓN 35/EL PERIÓDICO 23/LA VANGUARDIA 28
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login